LA BOLSA

Los mercados europeos en caída libre

Los mercados europeos se encuentran en caída libre. En algunos casos, las pérdidas que los indicadores sufrieron ayer alcanzaron niveles históricos. En España, el Ibex-35 retrocedió un 6,06% en su segundo mayor descenso del año, tras el sufrido a mediados de enero, y dio un último cambio en los 10.726 puntos. Se acercó bastante a los mínimos anuales que tocaba a mediados de septiembre, en los 10.631,60 puntos. Sus pérdidas en lo que llevamos de ejercicio rozan el 30%.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En otros mercados europeos los números rojos fueron mayores en este otro lunes negro: el PSI-20 de Lisboa retrocedió un 9,86% y el Cac 40 francés, un 9,04%. Los números rojos del Mib 30 de Milán superaron los ocho puntos porcentuales. Mientras, el Dax alemán y el Ftse 100 británico retrocedieron más de siete puntos porcentuales. Y otros mercados bursátiles, como el ruso o el brasileño, tuvieron que cerrar la sesión ante la avalancha de órdenes de venta. En el caso de la Bolsa islandesa, las autoridades suspendieron la negociación del sector bancario.

Durante toda la sesión dominaron los números rojos en los mercados del Viejo Continente. Una avalancha de malas noticias sobre el sector financiero europeo y la falta de un plan de rescate conjunto llenó de temores los parqués bursátiles. Sin embargo, la banca española aguantó bastante bien el temporal. De hecho, el valor que menos cayó del Ibex-35 fue un banco, Bankinter, que registró un retroceso del 0,78%.