Llamazares dimitirá como coordinador de Izquierda Unida el 25 de octubre, en la asamblea asturiana que lo propuso
Trata así de aplacar los ánimos ante la asamblea de mediados de noviembre, con la coalición dividida en tres facciones
MADRID Actualizado: GuardarEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, presentará su dimisión de este cargo antes de la celebración de la IX Asamblea Federal de la coalición, prevista para los días 15 y 16 de noviembre, para contribuir a la conciliación de los tres sectores políticos enfrentados en la formación que dirige. Oficiosamente se apunta a que concretamente será el 25 de octubre ante la Asamblea de IU de Asturias, como acto simbólico, ya que fue ésta la que le propuso como coordinador general en 2000.
Fuentes próximas a Llamazares han anunciado que esta decisión, que el todavía coordinador general adoptó entre la noche de ayer y la mañana de hoy, no impedirá que siga como diputado. Aún y todo, está previsto que la anuncie oficialmente mañana en rueda de prensa.
El político asturiano, único parlamentario de IU en el Congreso esta legislatura tras el fiasco electoral del pasado marzo, comunicó ayer sus intenciones a su círculo más próximo, el que integra la actual Dirección Federal de Izquierda Unida.
A todos a los que Llamazares les ha adelantado su decisión les ha parecido acertada y coherente, informan las citadas fuentes. Gaspar Llamazares ha sido coordinador general de IU desde ese año 2000, cuando fue propuesto, y al cabo de ocho años, tras dos elecciones generales, la federación ha pasado de tener nueve diputados a uno.
Con su dimisión, Llamazares quiere "pacificar" los ánimos y facilitar el transcurso del inicio de la Asamblea Federal (véase ficha), cuando los delegados deberán aprobar el informe de gestión de los últimos años.
Detractores
Los críticos internos con Llamazares se han tomado con cierto desdén el cantado adiós del que durante ocho años ha liderado la coalición Un buen ejemplo es el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Francisco Frutos, que ha afirmado que debería haber dimitido "mucho antes" porque, de haberlo hecho, ha apostillado, a Izquierda Unida "le hubiera ido mucho mejor".
"No me interesa absolutamente nada lo que decida este hombre", había señalado. Sobre si cree que la renuncia de Llamazares ayudará a conciliar los enfrentamientos en Izquierda Unida ha insistido en que "lo que interesa ahora es que los que creemos en IU como organización de izquierdas, nítida, independiente y democrática, trabajemos en esto. Lo demás no me interesa nada", ha agregado el dirigente del PCE.
Tampoco ha querido pronunciarse al ser preguntado sobre si cree que Llamazares debería dejar su escaño en el Congreso: "No me interesa entrar en ese asunto. No quiero hacer más comentarios", ha espetado.
El coordinador general de Izquierda Unida de Asturias, Jesús Iglesias, aseguró hoy que la decisión del actual coordinador general de IU, Gaspar Llamazares , de formalizar su dimisión, supone un "emplazamiento a que se hable de política y se deje de jugar con el acoso personal" dentro de algunos sectores de IU próximos al PCE.
También flores
En el bando contrario, IU de Asturias apostó en su momento por Llamazares, y sigue alabando sus gestos, por ejemplo el coordinador regional, Jesús Iglesias, que ha comentado que es una decisión "coherente" que "deja en evidencia la actitud de sectores dentro de Izquierda Unida muy ligados a la dirección del PCE que han pretendido desde hace dos asambleas ya, convertir en único objetivo de su actuación política la destrucción de Gaspar Llamazares como coordinador".
Así, consideró "lógica" la decisión de Llamazares "a la vista de los últimos acontecimientos que se han dado en el seno de la dirección de IU, en el que algunas de las personas que él había aupado a la dirección se han apartado claramente de la posición política que defiende".
En cuanto al acontecimiento escogido para formalizar su decisión, la Asamblea de IU-Asturias, Jesús Iglesias lo calificó de "muy simbólico" ya que "la federación que más respaldó a Gaspar para asumir la coordinación general fue la asturiana".