VETERANO. El jerezano Manu Fernández repite en la prueba. / J. G.
Deportes

Los titanes de la Sierra

Los parajes serranos de la provincia acogen una nueva edición de una de las citas más duras del panorama nacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Y los Titanes, liberados del Tártaro e impulsados por su indómita naturaleza guerrera decidieron esta vez, no enfrentarse a los Olímpicos y si hacerlo entre ellos. Pero en lugar de en una fraticida y sangrienta batalla, competirían por la gloria entre si, en una pugna titánica a dirimir en Agua, Cielo y Tierra. Eligieron campo de batalla; las abruptas y salvajes sierras del sur de Hispania».

El paraje sensacional de la Sierra de Cádiz acoge hoy una de las citas de triatlón más duras dentro del panorama nacional. La IV edición de Titán Sierra del Cádiz congregará a casi 300 atletas procedentes de toda España y buena parte del extranjero en un evento cuyos parámetros en cada prueba reflejan la grandiosidad de un evento que integra la belleza de los Pueblos Blancos con la dureza del terreno serrano. 2.000 metros a nado, 90 kilómetros en bici y otros 21 a pie en carrera forman parte de una carrera que recorrerá buen parte de la Sierra de Cádiz.

El pistoletazo de salida se dará a las 9.30 horas con la prueba de natación, que se realizará en el embalse de Zahara en un circuito triangular señalizado por boyas. A continuación, los triatletas se subirán a la bicicleta para pedalear desde el área recreativa conocida como La Puente, en el término de Algodonales. El recorrido incluye la ascensión al puerto de Las Palomas, de primera categoría, y el paso por Grazalema, Villaluenga, Benaocaz, Ubrique y El Bosque antes de superar el puerto de El Boyar y regresar al punto de partida. Un recorrido duro en los que los triatletas se van a ver sometidos, no sólo a la competitividad de los 270 participantes, sino también a los límites establecidos por la organización.

Y es que el crono vuela en esta prueba. En sólo ocho horas los atletas van a tener que completar los 102 kilómetros de la cita que estará, afortunadamente, acompañada por el buen tiempo. Los primeros dos sectores, donde los participantes tendrán que nadar dos kilómetros en el pantano de Zahara-El Gastor-Algodonales y posteriormente completar los 90 kilómetros en bicicleta, , tendrán que ser completados en 5 horas 40 minutos, lo que deja sólo poco más de dos horas para superar el tramo final, 21 kilómetros infinitos que se hacen muy largos para los participantes.

En definitiva, más de 100 kilómetros de duro esfuerzo, con ocho horas donde la fatiga de cada atleta, de cada titán, será recompensada por el alivio que supone competir en un entorno tan encantador como es la Sierra de Cádiz. A las 18 horas aproximadamente, los primeros triatletas llegarán a la meta situada en Zahara de la Sierra, un objetivo complicado para muchos, pero que define a la perfección el espíritu de cada titán.

Titanes solidarios

Como principal novedad en esta cuarta edición, y en colaboración con el Club Triatlón de Guadalajara, se va a llevar a cabo una experiencia pionera dentro del panorama deportivo. La organización va a aportar tres euros por cada una de las inscripciones que se reciban para respaldar un proyecto promovido por la asociación Muévete por un mundo , cuyo objetivo general es dotar de bicicletas al Campamento Saharaui de Tinduff, facilitando un medio de transporte vital a los habitantes de los campos de refugiados del Sahara.

bfernandez@lavozdigital.es