Un terremoto de 4,7 grados se deja sentir en Andalucía
El temblor ha tenido tres réplicas y ha llegado precedido por dos de menor magnitud
SEVILLA Actualizado: GuardarLos andaluces han madrugado más de lo normal esta mañana. La mayoría de los sevillanos, gaditanos, cordobeses, malagueños y jienenses han sentido el terremoto de magnitud de 4,7 grados en la Escala de Richter que ha sacudido estas provincias pasadas las 06.00 horas. El Instituto Geográfico Nacional ha localizado su epicentro al este del municipio sevillano de Morón de la Frontera. El resto de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga y Jaén lo han notado.
El movimiento sísmico no ha provocado daños personales ni importantes desperfectos. Sí que ha alertado a los vecinos, muchos de los cuales han abandonado sus casas durante unos minutos. El Teléfono Unico de Emergencias ha recibido más de 40 llamadas sobre las 6.00 horas informando de los movimientos de tierra localizados en las seis provincias andaluzas.
El terremoto ha tenido tres réplicas a las 6:05, 6:08 y una más fuerte, de 3,5 grados en la Escala de Richter, a las 7:15 horas, según ha informado un portavoz de la Red Sísmica Nacional. Había sido precedido por dos temblores de menor magnitud, uno a las 02:00 horas y otro a las 04:00 horas. Los epicentros son "muy superficiales" con profundidades "entre 5 y 10 kilómetros", pero "que han sido sentidos por gran parte de la población".
El mayor desde 2002
Este temblor es el seísmo, con epicentro en suelo andaluz, de mayor magnitud registrado en la región desde febrero de 2002. El IGN ha relatado que el anterior terremoto de gran magnitud se produjo en la localidad almeriense de Gergal el 4 de febrero de 2002 y alcanzó los 4,8 grados. Se sintió en Granada, Jaén, Murcia, Ciudad Real y Albacete y provocó la caída de una torreta de iluminación que dejó sin suministro al levante español durante más de una hora. Además, tuvo hasta 28 réplicas en las trece horas siguientes al siniestro, todas ellas por debajo de los tres grados de intensidad.
Se da la circunstancia de que, desde el seísmo de Gergal, con el de hoy la localidad moronense ha albergado los dos terremotos de mayor consideración en Andalucía en los últimos años, ya que a las 3,53 horas del 30 de junio de 2007 fue epicentro de otro de 4,4 grados en la escala de Richter, que se sintió en Sevilla capital, Huelva y las localidades de Olvera (Cádiz) y Marbella (Málaga). Además, desde el año 2000 Morón ha registrado siete incidencias de este tipo, aunque en muchas ocasiones de menor importancia.