SAN FERNANDO

El Parque de la Historia y el Mar será un edificio deficitario para las arcas municipales

El Partido Socialista registró ayer en el Ayuntamiento una pregunta para saber si se el gobierno municipal está destinando dinero público para llenar de contenidos las instalaciones del Parque de la Historia y el Mar.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La preocupación socialista proviene de que el Consistorio superó en mayo la inversión municipal prevista inicialmente en el proyecto. Concretamente son 342.000 euros los que se han sumado a los 3.117.853 euros de presupuesto, contemplados en un primer momento como aportación del Ayuntamiento ya que los 2.605.848 euros restantes serían financiados por la Junta de Andalucía.

Sin embargo, lo más preocupante para los socialistas es que esta cifra aumentará de forma alarmante ya que las arcas municipales tendrán que sufragar la adecuación de las instalaciones y la adquisición de todas las especies animales y vegetales que vayan a exponerse.

Motivos por lo que el grupo municipal aseguró que ya está constatado que el «Parque de la Historia y el Mar será deficitario, pues para su funcionamiento el Ayuntamiento tendrá que destinar anualmente una partida de los presupuestos locales». Una afirmación que el portavoz del grupo socialista, Fernando lópez Gil, sustenta en «la falta de interés demostrada por las empresas del sector para la gestión de la instalación, lo que obligó al equipo de gobierno a la creación de un Consorcio del que forman parte instituciones e incluso constructoras privadas».

Otra queja socialista es que la Junta Rectora del Consorcio tan sólo se ha reunido una vez, el día de su constitución el 3 de agosto de 2007. Desde entonces se han producido novedades cruciales para el devenir del proyecto, caso de la renuncia de la gerente contratada para comandar los primeros compases del Parque o la duda de la Fundación Costeau, uno de los apoyos insititucionales más importante, a seguir apoyando la iniciativa por el alto coste que suponen las maquetas que integrarán este nuevo espacio expositivo «que se ha convertido en un pozo sin fondo», según los socialistas.