«Hemos cumplido un sueño, pero hay que trabajar para que dure»
«Kim es una de las cosas buenas que saqué de Operación Triunfo», explica Mai Meneses, la mitad de este joven dúo que ayer lanzó nuevo disco
Actualizado: GuardarNo ganó Operación Triunfo, ni siquiera quedó entre las finalistas. De hecho, fue la primera en abandonar el programa. Pero tiene mucho que agradecer a este formato. Durante la gira de la segunda edición de OT, Mai Meneses conoció a Kim Fanlo, un enamorado de la música, como ella. Desde entonces, formaron pareja sentimental y profesional, y dieron vida a lo que ahora es Nena Daconte, un grupo con sonido propio que triunfó en 2006 con temas como Idiota o En qué estrella estará. Con Retales de Carnaval, su segundo álbum, aspiran a repetir experiencia. Eso sí, han pasado dos años, se han curtido, han aprendido a moverse en el complicado mundo musical... y han aparcado su relación. Muchos cambios que han dejado huella en un disco «más maduro e intenso» que ayer salió a la venta.
-El éxito del primer disco les ha puesto el listón muy alto, ¿les preocupa no estar a la altura?
-Kim: nos preocupa hacer un trabajo que sea tan bueno o mejor como el primero. Con el resultado estamos contento porque es un disco más maduro, tanto de composición como de sonido.
Mai: El segundo álbum es una evolución, pero la suerte que tenemos ahora es que hay gente que lo va a escuchar de entrada. Con el primero ni nos imaginábamos que pudiera llegar a gustar a tanta gente... Ahora tenemos la ilusión de tener nuevas canciones y enseñarlas, pero no nos presionamos.
«Sorpresa»
-¿Esperaban aquella acogida?
-Kim: No. Cuando autoeditamos el disco, la meta que teníamos era plasmar las canciones en un CD y poder venderlo en los conciertos. Pero salió la oportunidad de que Universal sacase el disco con nosotros y lo promocionasen ellos, con la estructura que supone una multinacional. Esa fue la primera sorpresa, a partir de ahí empezamos a recibir buenas noticias.
-Mai: A los dos nos pilló por sorpresa. Trabajábamos a guitarra y voz, haciendo conciertos en pequeños locales y claro... de golpe autoeditamos el disco y lo compró Universal. No nos podíamos imaginar que nos cogieran para la sintonía de la Vuelta Ciclista a España y que nos dieran premios... Los recibimos con cariño y currando.
-Retales de Carnaval tiene el sello Nena Daconte, pero han cambiado mucho las cosas, ¿no es así?
-Kim: Con el primer disco tuvimos nueve meses de promoción, más de 160 conciertos... Imagínate, muchas experiencias vividas y eso se ve reflejado en el nuevo trabajo. Es un aprendizaje, nos sirvió para madurar y... somos dos años más viejos.
-Y también ha habido cambios en el terreno personal, ¿esa circunstancia ha marcado el resultado final?
-Kim: Lo que hemos vivido también ha quedado reflejado en el disco. Para los dos la música es muy importante y este disco tenía que salir y tenía que quedar así.
-Mai: Sí y no. A nivel emocional sí se puede ver que está bastante plasmado, que es un disco muy intenso. Pero en el fondo, hemos seguido la misma línea de trabajo y de hacer las cosas, de buscar la sencillez y lo natural.
Grupo para rato
-Para tranquilizar a sus fans, el grupo no corre peligro...
-Kim: Para nada. Mientras tengamos canciones y trabajemos como ahora, los dos tenemos muy claro que la música es muy importante en nuestra vida.
-¿Se reparten el trabajo al 50%?
-Kim: En este disco, he formado más parte en algunas canciones pero, basicamente, Mai compone y yo me encargo de vestir las canciones. Somos una buena empresa porque cada uno tiene sus tareas y funciona bien así.
-¿Sus letras son autobiográficas?
-Mai: Algunas sí tienen más de experiencia personal, pero hablo bastante de emociones, de soledad, de la sensación de que la muerte es el final y que hay que aprovechar la vida como un valor en sí mismo... Son cosas que no saco sólo de mí, es un experiencia común.
-¿Qué me dice de Tenía tanto que darte? ¿Habla de su relación?
-Mai: Es una canción de amor: me levanto todas las veces que haga falta porque sigo teniendo un montón de cosas que contar y que regalarle a alguien.
-Veo que elude la respuesta...
-Mai: (Risas). Bueno, no es necesariamente algo personal... Cuando la inspiración llama a la puerta, escribo de golpe y a veces es una conjunción de algo que ha pasado, de algo que está por venir o que ni siquiera me ha pasado a mí...
-Mai, ¿Kim es lo único bueno que sacó de Operación Triunfo?
-Mai: En parte sí. También me dio la oportunidad de conocer la industria por dentro, porque yo estaba un poco perdida. Y no sólo conocer a Kim, sino conocer a Kim como músico, a todas esas personas que están un poco en la sombra y que viven de la música.
-Ahora que han pasado los años, ¿qué opina del concurso?
-Mai: Puede ser una puerta, pero sigo pensando que es televisión y la música es música. A veces, van de la mano, pero creo que son caminos separados.
-¿Hasta dónde quieren llegar?
-Mai: Ahora queremos continuar, que sigan gustando las canciones que hacemos y seguir disfrutando de lo que hacemos. Poder trabajar en algo que te gusta es un privilegio. Y de cara al futuro, seguir caminando. Se ha cumplido uno de nuestros sueños, pero hay que seguir trabajando para que sea duradero
¿Comerciales?
-Sus canciones llegan a todos los públicos, ¿consideran la suya una música comercial?
-Mai: No hacemos música para un público determinado, sino la que nos sale de dentro y cómo nos sale. A partir de ahí, nos gusta que haya gente mucho más alternativa a la que le guste lo que hacemos, y que a la vez pueda sonar en la radio.
-Mai dijo que, musicalmente, nunca vendería su alma. ¿Se puede mantener esa independencia?
-Yo creo que sí. Lo que Kim y yo pensamos es que hay que hacer lo que nos sale de verdad del corazón. Si eso está en el momento adecuado, irá bien, sino no.