Comandante Leonardo Alonso, Sofía Ballesta, Manuel Aza, Beatriz Lucena, el cónsul de Uruguay Julio Azancot y María Azancot.
EL MENTIDERO

Cóctel a bordo del velero 'Capitán Miranda'

Los muelles del puerto gaditano acogen desde el pasado viernes el velero que ejerce de buque-escuela de la Marina de Uruguay, el Capitán Miranda. La escala pertenece a su vigésimo séptimo viaje de instrucción. Por tal motivo, el capitán Franco, junto con toda su tripulación, organizó un cóctel donde reunió a gran número de personas del mundo social, político y militar de toda la provincia.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Capitán Miranda es una goleta con tres palos que fue construida en 1930 en los Astilleros Españoles de Matagorda, inicialmente como buque hidrográfico a motor y vela. En 1993, regresó a la factoría de Bazán para sufrir una reforma radical en los motores e interiores.

Cada una de las visitas que realiza a puerto lo convierte en el mejor embajador de Uruguay, en uno de sus símbolos. En cada escala suele acoger una presentación de productos nacionales, así como de las costumbres, tradiciones y cultura de Uruguay.

Durante el cóctel del viernes en Cádiz, a bordo del barco, los invitados fueron agasajados con productos y vinos de Uruguay. La velada estuvo amenizada por unos tangos acompañados por la cuerda de tambores del personal de dicho barco.

Entre los numerosos asistentes se encontraban el cónsul de Uruguay Julio Azancot, el almirante Hernández Moreno, Aurora Montero, Carolina Larrañaga, el concejal gaditano José Blas Fernández, Enrique Flethes, Pilar Alva, Pepe Caravaca, Trini Llobregat y Joaquín Arcusa.