![](/cadiz/prensa/noticias/200809/27/fotos/066D6CA-SOC-P3_1.jpg)
VENTRECHA DE ATÚN ENCEBOLLAO
TAPA GADITANA PREPARACIÓN
Actualizado: GuardarCalentar el aceite y poner en él, a fuego moderado, la cebolla partida en juliana y los ajos en láminas. Sofreir. Poco antes de servir el plato incorporar la ventresca (llamada en Cádiz ventrecha) e incorporar la sal, el comino, el pimentón y el chorro de vinagre, con cuidado de no pasarse con este condimento. Hacer el atún un poco, sin mantenerlo mucho tiempo en el fuego y evitar que se reseque. Servir caliente con una guarnición de patatas fritas.
La utilización de la ventresca en este plato, mucho más jugosa que el lomo del atún, evita que el guiso salga seco, lo que es el inconveniente muchas veces del encebollado. Premio a la tapa más gaditana. Autor: Tomás Gomar Morillo
(cocinero y copropietario). Restaurante La Cigarrera. Plocia nº 2 INGREDIENTES
Para dos personas
Para las patatas panaderas:
250 gramos de ventresca de atún partida en tacos.
2 dientes de ajo.
1 cebolla.
Un chorro de vinagre de Jerez (DO Vinagre de Jerez).
Un poco de
pimentón dulce.
Aceite de oliva virgen extra (DO Sierra de Cádiz).
Un poco de
comino molido.
Sal.