TELEVISIÓN Y RADIO

La TDT supone un retroceso para las personas discapacitadas

Las personas con una discapacidad están preocupadas por la próxima implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en 2010. Cuando ésta se convierta en la única posibilidad para ver televisión gratuita, temen que «pueda suponer un retroceso para las personas sordas o ciegas», asegura el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Luis Cayo. Según el comité, en las actuales condiciones en las que se emite la TDT «se impide que las personas con discapacidad sensorial y física puedan interactuar con los terminales receptores». Por ello solicitó ayer en el Congreso de los Diputados la puesta en marcha de «una legislación que obligue a las televisiones y a los medios audiovisuales a emitir con subtítulos, en lengua de signos o con audiodescripción».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Luis Cayo también quiso destacar que las televisiones accesibles para las personas con discapacidad funcionan desde hace varios años en países como Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia, mientras que, aseguró, «en España es todavía un tema pendiente, aunque esperamos que durante esta presente legislatura esa deuda quede saldada».