La Audiencia Nacional ordena a Interpol localizar al etarra Ignacio de Juana Chaos en su domicilio de Dublín
Tras su excarcelación, se celebró un homenaje en su honor en el que se leyó una carta que elogiaba al etarra 'Txomin'
MADRID Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado a Interpol localizar al ex preso etarra José Ignacio de Juana Chaos en su domicilio en Dublín (Irlanda) para notificarle la citación para que declare sobre la carta leída en su nombre en el homenaje que se le rindió tras su excarcelación, el pasado 2 de agosto. La misiva elogiaba al veterano etarra Txomin Iturbe y la Fiscalía pidió que los jueces actuaran contra el terrorista por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo.
A finales de agosto, la Audiencia Nacional solicitó, a través de un exhorto a los Juzgados de San Sebastián, que localizara y citara a declarar a De Juana para aclarar si realmente fue él quien escribió esta carta. Hasta ahora la orden no se ha podido cumplir porque el etarra no está en su domiclio de San Sebastián, compartiendo vecindad con víctimas de ETA.
Casi un mes después, el juez Velasco ha utilizado en una providencia en la que figura la dirección del etarra en Dublín -15 Abbeyfield, Killester- y sus teléfonos fijo y móvil, datos que él mismo facilitó en la embajada española en la capital irlandesa cuando fue a renovar su pasaporte el pasado 3 de septiembre.
Velasco accede así a la petición que en este sentido le hizo la pasada semana la asociación Dignidad y Justicia tras comprobar que De Juana no era localizado en su domicilio en San Sebastián, donde el juez pidió el pasado 16 de agosto que se le notificara esa citación para declarar como imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo (penado con hasta dos años de cárcel).
No compareció el pasado viernes
El juzgado de San Sebastián al que recayó este asunto citó a De Juana a declarar el pasado viernes a las cinco de la tarde, pero éste no compareció y la magistrada Concepción Azuara acordó devolver la causa al juez de la Audiencia Nacional para que éste adoptara una decisión al respecto.
Ahora, Velasco ha optado por localizar a De Juana en Dublín tal y como le pidió Dignidad y Justicia, que reclamaba que se le notificaran allí las "resoluciones de este procedimiento". La asociación que preside Daniel Portero -hijo del fiscal asesinado por ETA Luis Portero- explicaba en ese escrito al juez que hacía esta petición tras comprobar que el Ministerio del Interior había aportado a la causa la dirección del domicilio del etarra en Irlanda.
Una vez que se le localice y se le remita la citación, si De Juana decide no presentarse ante la Audiencia Nacional para declarar, el magistrado podría ordenar su busca y captura.
Una carta firmada
En los informes policiales remitidos al juzgado sobre la carta leída en el homenaje al ex preso, y al que éste no acudió, sólo se ha podido determinar que el nombre de De Juana aparece al final de la carta leída en ese acto y que después fue publicada en el diario Gara, pero en ningún momento se asegura que fuera él el autor.
Por ello, Velasco, a petición de la Fiscalía, ha pedido citar a declarar a De Juana en un juzgado de San Sebastián para preguntarle acerca de la autoría de esta carta. En esa misiva aparecían frases en las que se recordaba a históricos etarras como "los que como mi amigo 'Kroma' faltan de su casa", en referencia al compañero de De Juana en el "comando Madrid" Esteban Esteban Nieto, fallecido en septiembre de 1999.
La misiva finalizaba recordando "las palabras de un gran hombre y por suerte amigo de este pueblo '¡Aurrera Bolie!', expresión con la que el ex dirigente etarra, también fallecido, Domingo Iturbe, 'Txomin', concluía sus discursos.