El patronato aprueba 900.000 euros para el programa definitivo del FIT
El Festival arranca el 14 de octubre con la participación de 27 compañías Norte Sur estrenará en la Sala Central Lechera 'La señorita de Cádiz'
Actualizado: GuardarA poco menos de un mes para que suba de nuevo el telón del FIT y se enciendan un año más las candilejas del teatro latinoamericano en Cádiz, el patronato del Festival aprobó ayer el programa definitivo para la edición 2008, que tendrá un presupuesto récord de casi 900.000 euros, «sin contar con las aportaciones no dinerarias de las instituciones promotoras».
Al margen de las propuestas ya conocidas para el Teatro Falla (Animalario, que abrirá el fuego; el CAT reincidente, y la puesta de largo de Versus, de la Compañía Rodrigo García, entre otras), la Central Lechera y las salas del Baluarte guardan algunas de las piezas más prometedoras del ciclo. Quizá la más esperada (por las peculiaridades del proyecto) sea La Señorita de Cádiz, escrita para la ocasión y planteada como una fórmula de encuentro entre la cultura nórdica y los países de habla hispana. La autora (peruano-finlandesa) Maritza Núñez ha firmado una comedia nostálgica, en la que «un grupo de personajes asolados por el frío y la oscuridad» dejan aflorar sus recuerdos.
También en La Lechera, precedida por una crítica favorable y un público asombrado por la dureza de la temática, se representará La Alambrada, un texto autobiográfico en la que Marco Canale (autor) decide romper el silencio familiar y denuncia, a través del teatro, un caso de pederastia.
Una de las compañías colombianas que más prestigio ha acumulado desde su reciente creación (Los ojos del Hermano, 2004), traerá a Cádiz Simplemente el fin del mundo, quizá la mejor obra de Jean Luc Lagarce, en la que el autor hace un «mapa-espejo poético» de una familia convencional, con el objetivo de que «cualquiera se refleje y se piense».
dperez@lavozdigital.es