REPRESENTACIÓN. Bibiana Aido leyó su discurso ante la presencia de los distinguidos con los premios de LA VOZ. / ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

El valor del éxito

LA VOZ entregó anoche en el Monasterio de la Victoria de El Puerto sus premios que este año reconocen a Almudena Grandes, Pedro Álvarez, Juan Quirós y Foro Cádiz 2012

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Distinto escenario pero el mismo reconocimiento. Los premios LA VOZ distinguen, por cuarto año consecutivo, a aquellos que, por su labor, han destacado de manera especial. El Monasterio de La Victoria fue testigo anoche de cómo Almudena Grandes, Pedro Álvarez, Juan Quirós y el Foro de Cádiz 2012 abrazaron este galardón, réplica a las torres de iluminación de Matagorda. La literatura, la creatividad, el deporte y la iniciativa de un grupo de empresarios y profesionales gaditanos residentes en Madrid que decidieron aportar su experiencia y su conocimiento para contribuir a que Cádiz, con el Bicentenario de la Constitución de 1812 como fondo, emprenda su camino para dinamizar la provincia.

El premio lo concede la redacción de LA VOZ desde su primera salida a la calle, el 26 de septiembre de 2004.

Hasta este edificio emblemático de El Puerto se acercaron más de 1.500 personas que quisieron participar en esta mágica noche. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y la ministra de Igualdad, Bibiana Aido, estuvieron entre los invitados, además del portavoz del Gobierno autonómico, Enrique Cervera, y los consejeros de Obras Públicas, Luis García Garrido, y el consejero de Empleo, Antonio Fernández.

También acudieron al acto de entrega de los premios de LA VOZ el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña y el delegado provincial de Educación, Manuel Brenes. El delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, también estuvo presente. El delegado especial para la Zona Franca, José de Mier; el primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández; la primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Puerto, Patricia Ybarra; y el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, Sebastián Saucedo, se contaron entre otros invitados.

Representando al grupo Vocento se desplazaron hasta El Puerto de Santa María el consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas; el director general de Medios Regionales, Iñaki Arechabaleta; y el presidente del Consejo de LA VOZ, Juan Mijangos.

El acto, que comenzó pasadas las 21 horas, fue presentado por el director de LA VOZ en Jerez, Javier Benítez. Un vídeo que recordaba todos los premios que el periódico ha otorgado durante estos años dio paso al director general de LA VOZ, Antonio González, que recordó que «los premiados por la redacción son personas como ustedes, con unas virtudes e inquietudes que han sabido explotar y desarrollar al máximo, que se han marcado un objetivo, han trazado un camino y están triunfando no sin dificultades. Ellos son un ejemplo para todos y esta noche se lo vamos a agradecer públicamente con nuestro reconocimiento». Añadió: «Espero poder transmitirles con mis palabras la misma ilusión con la que empezamos el proyecto de Vocento en la provincia de Cádiz, aquel año también pusimos un objetivo, trazamos el camino y en él estamos, informando y creciendo gracias a nuestros lectores y anunciantes».

A continuación, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Puerto, Patricia Ybarra, dio la bienvenida a LA VOZ y agradeció a este medio el elegir de nuevo la ciudad como lugar para hacer entrega de estos galardones. «Unos premios que reconocen la excelencia y el buen trabajo, un ejemplo que nos brindan estos gaditanos distinguidos».

El primer galardonado en recoger el premio fue el golfista Juan Quirós, de manos del subdirector de LA VOZ, Manuel Castillo. Quirós señaló: «Tengo más facilidad con los palos que con la voz, pero es un orgullo que me entreguen este premio. Tengo la oportunidad de representar a Cádiz por todo el mundo. Espero que LA VOZ siga potenciando el deporte como lo ha hecho hasta ahora».

Después lo hizo el Foro de Cádiz 2012, representado por Andrés Contreras. Hizo entrega de la distinción uno de los jefes del Área de Ciudadanos, Javier Rodríguez. Contreras comentó: «Somos unos profesionales que hemos abierto un lugar para el debate y para presentar proyectos concretos para la ciudad. Tenemos una ilusión por Cádiz y con el aprovechamiento por la celebración del Bicentenario».

El tercero en tomar en sus manos la torre de iluminación de Matagorda fue Pedro Álvarez, de manos de Ignacio Moreno, también jefe del Área de Ciudadanos. Álvarez se mostró muy emocionado porque era la primera vez en su vida que le daban un premio «por hacer algo que me apasiona; hago algo que tiene una chispa de elegancia y lo uno al nombre de Cádiz. Acepto este premio con humildad porque esta distinción es también para todo mi equipo».

José Landi entregó el último premio de la noche a la escritora Almudena Grandes, que agradeció «de corazón» este galardón «porque soy gaditana por razones de afectividad; he sido muchas veces feliz en la Bahía de Cádiz y quiero seguir siendo muy feliz en la Bahía. Cádiz es el territorio de la luz».

La directora de LA VOZ, Lalia González-Santiago, celebró la presencia de las autoridades y directivos de Vocento y resaltó los méritos de los premiados: «Juan Quirós, que representa una trayectoria personal de superación constante; Pedro Álvarez, que se ha atrevido a innovar y se sitúa en la vanguardia de las tendencias; el Foro de Debate Cádiz 2012, una experiencia singular de amor por el pequeño país, la patria chica; Almudena Grandes, que reconstruye con palabras nuestro mundo y nos lo devuelve lleno de nuevas luces». Unos valores que, según González-Santiago «dan argumentos para la esperanza en el futuro». La directora del periódico destacó el liderazgo absoluto de La Voz Digital y «la ventaja que esto supone para encarar el nuevo marco de la comunicación que ya ha llegado y que precisa de nuevos caminos para el mismo viejo oficio de contar lo que pasa».

La ministra de Igualdad, Bibiana Aido, también intervino en el acto y recordó que los premios de LA VOZ «enseñan lo mejor de Cádiz y ensalzan nuestras virtudes». «Son instituciones o personas que apuestan por la modernización sin olvidar la esencia gaditana». La ministra se mostró encantada de estar de nuevo «en casa», pero reconoció que estar lejos le proporciona una perspectiva diferente de la provincia de Cádiz. Aido reconoció que la provincia sigue una línea «ascendente» y en esa «foto se ven proyectos como la construcción del segundo puente, la llegada del AVE, el plan de industrialización y, sobre todo, la celebración del Bicentenario».

La cuarta edición de los premios de LA VOZ los clausuró el presidente de la Junta , Manuel Chaves, que agradeció la labor de la directora del periódico, Lalia González-Santiago, «cuyos esfuerzos junto a todo su equipo para hacer un periódico dinámico y fiel reflejo de la sociedad gaditana está dando sus frutos. Y para decirlo todo, un periódico con cuya línea editorial, como es natural, no siempre coincido. No pasa nada: es lo natural y también una buena señal. Para Vocento y para mí». El presidente del Gobierno regional expuso su visión sobre los cuatro premiados, a los que agradeció el trabajo realizado. «También es bueno que reconozcan los méritos de la sociedad, los avances que se producen y que se reconozca a quien los protagonizan, a quienes se esfuerzan, a quienes hacen bien su trabajo y consiguen, cualquiera que sea su ámbito, que nuestro mundo sea un poco mejor», señaló.

Chaves hizo hincapié en la celebración del Bicentenario porque «es una de esas ideas cuya fuerza trasciende a los intereses particulares y que también tiene que ser una oportunidad para mejorar nuestro mundo. Todos nos hemos volcado, cada uno desde su responsabilidad, para que Cádiz 2012 sea un éxito rotundo. No le podemos fallar a Cádiz y a su provincia, y no le fallaremos». Ya para concluir, Chaves indicó que como Presidente de todos los andaluces, «aprovecho este momento para expresar mi deseo de que el Bicentenario consiga permanecer al margen de cualquier clase de batalla política que, estoy seguro de no equivocarme, no sería bien recibida por los ciudadanos».

El acto se cerró con una foto de todos los galardonados mostrando el que ya es uno de los símbolos de LA VOZ, la estatuilla con la torre de Matagorda.