El paro subirá este mes al menos en 30.000 personas según un informe de BBVA
El paro subirá en septiembre, al menos, en 30.000 personas, si bien la agudización de la crisis económica en más sectores aparte del ladrillo podría llegar a duplicarse. Así, al menos, lo estiman los responsables del servicio de estudios del BBVA que, en su último observatorio sobre el mercado laboral, prevén también que al cierre de este mes la afiliación a la Seguridad Social caerá «en algo más» de 50.000 personas, de las cuales cerca de 40.000 se darían de baja en las actividades de servicios y el resto en la construcción.
Actualizado: GuardarPese a ello, a la luz de los últimos datos de desempleo oficiales -en agosto aumentó en 103.000 personas hasta superar los 2,53 millones, la cifra más alta desde 1998-, esos expertos aprecian «más bien una estabilización» de las cifras que un posible «deterioro adicional» en las mismas.
Estabilizado
Esta reflexión es, según la citada entidad financiera, «coherente con el intenso ritmo de desaceleración de la economía visto en otras variables y consistente con nuestro escenario». Así, según su análisis, continuaría la tendencia ascendente en el desempleo dentro de la industria y los servicios, con crecimientos interanuales del 15% y el 20%, respectivamente, mientras que en la construcción «parece haberse estabilizado» en el último trimestre con tasas de crecimiento algo por encima del 70%.
De hecho, calculan que en ese periodo el paro ha subido una media mensual de 60.000 personas, sin que se aprecien diferencias «sustanciales» entre nacionales y extranjeros dentro de ese movimiento (en agosto, por ejemplo, entre los primeros creció un 4,1% y en los segundos un 5,1%).