Toda la oposición exige a Moresco y Gago que abandonen el Gobierno por «tránsfugas»
El alcalde repite que no se han alterado los resultados electorales
Actualizado: GuardarEl Pleno de septiembre, como ocurre cada vuelta de vacaciones, estuvo lleno de debate. Sin duda, el punto más esperado fue el último, en el que todos los grupos de la oposición (IU, PSOE e IP) se unieron en una voz para exigir que los grupos municipales representados en la corporación acaten el dictamen definitivo emitido por la Mesa de Seguimiento del Acuerdo Nacional Contra el Transfuguismo en las Corporaciones Locales. Exigieron el cese al segundo de alcalde, Fernando Gago García, y la dimisión del alcalde, Enrique Moresco.
Un punto que, a pesar de la imposibilidad de salir adelante debido a la mayoría absoluta del PP (gracias al apoyo de Fernando Gago y de Antonio Jesús Ruiz, del PA), los grupos de la oposición utilizaron para desahogarse después del periodo vacacional.
Ignacio García de Quirós, portavoz del PSOE, volvió a incidir en que «no se puede ignorar la decisión de la mesa de expertos» y exigió al alcalde y al edil de Turismo que «dejen de mirar para otro lado y acaten la decisión en pro de la democracia». Desde IU e IP se siguieron estas mismas líneas y dejaron claro que «unos tránsfugas no deben estar sentados en el Salón de Plenos». Además, IP exigió a Gago que devolviera el acto al partido.
Pero a los miembros del Partido Popular parecía no importarles estas duras críticas. Con serenidad, el alcalde y Fernando Gago escucharon todos estos reproches prácticamente sin inmutarse. Enrique Moresco dejó claro que «le pese a quien le pese, las elecciones las ganó el Partido Popular», por lo que defendió que «no se ha modificado en ningún momento la decisión de los portuenses». Por su parte, Gago sentenció que la decisión «es papel mojado que no sirve ni para limpiarse el esfínter».
Gecosol
Pero éste no fue el único momento de tensión. Los miembros de la plataforma contra el maltrato a mayores, encabezados por Teresa García y Fernando Romero, tomaron el salón para exigir al equipo de Gobierno que llevara a cabo medidas inmediatas contra la empresa Sagesur que gestiona el geriátrico Gecosol, propuesta apoyada por el grupo de IU.
Fernando Romero tomó la palabra al inicio y leyó un comunicado en el que se exponía, entre otras, cómo «la Junta y la coorporación de Gobierno está mirando para otro lado», a lo que el alcalde se opuso con un «no nos lo estamos tomando a la ligera».
El primer intento de aprobar la propuesta de actuación fue anulado ya que el PSOE quiso matizar sobre la labor de la Junta. Esto desató los comentarios de los presentes y se escucharon frases como «¿Fuera hombre!» o «tenemos todas las pruebas». Con varios avisos, Moresco consiguió que se aprobara el punto. Pero ahí no terminaron las protestas. Después del descanso y tras haber escuchado Romero rumores de que Moresco le había llamado mentiroso, el representante de la plataforma comenzó a discutir con el alcalde que, habiéndole avisado en varias ocasiones, lo echó de la sala.