Dos cayucos con más de cien inmigrantes a bordo arriban a las costas de Tenerife y Cádiz en las últimas 24 horas
Sólo cuatro de los ilegales ha necesitado asistencia médica
TENERIFE Actualizado: GuardarEn las últimas 24 horas, la Guardia Civil ha interceptado dos pateras con 62 y 45 inmigrantes a bordo en las costas españolas. La primera llegó a última hora de ayer a una playa del sur de Tenerife mientras que la segunda lo ha hecho esta tarde a la localidad gaditana de Barbate.
Esta última embarcación, que fue detectada alrededor de las 14.30 horas de hoy, llevaba a bordo a 34 hombres y once mujeres que han sido atendidos por sanitarios de la Cruz Roja. Se desconoce si entre los indocumentados viajaban menores, a diferencia de la de anoche en la que se encontraban seis niños que se encuentran en perfecto estado.
Los menores llegaron acompañados al municipio tinerfeño de Adeje por otros 56 ilegales. La barcaza alcanzó la costa en la playa del Duque, en el sur de la isla y cuatro de los inmigrantes debieron ser trasladados al centro médico de El Mojón con síntomas de hipotermia y deshidratación según señaló el Centro de Coordinación y Emergencias 112 (Cecoes) del Gobierno de las islas.
Baja la inmigración en Canarias
Canarias, uno de los principales puntos de entrada al país de ilegales cierrael verano con un total de 2.653 inmigrantes, lo que supone 504 menos que en 2007. De este modo en lo que va de año han alcanzado las costas canarias 5.456 personas, 1.200 menos que en el ejercicio anterior, según ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias. En el mes que más llegaron fue el de junio con 935.
La isla que más inmigrantes ha recibido es Tenerife con 3.065, mientras que a La Palma no ha llegado ningún cayuco hasta el momento. Tras Tenerife se coloca Gran Canaria (1.203), La Gomera (666), El Hierro (423), Lanzarote (96) y Fuerteventura (2). Así, han arribado un total de 103 embarcaciones -cayucos y pateras- en 2008, lo que supone 43 menos que en los primeros ocho meses del año pasado.
De los llegados en el presente curso, 27 han sido mujeres, siete de ellas en los meses de verano; mientras que 116 han sido imputados como presuntos patrones de las embarcaciones, 46 en el periodo estival.