Los Juegos de Pekín devuelven el liderazgo a TVE después de cuatro años
La ceremonia inaugural de las Olimpiadas fue la emisión más vista en agosto, con 4.079.000 espectadores
MADRID Actualizado: GuardarAgosto ha sido el mes de los Juegos Olímpicos y también el mes en el que La Primera de TVE ha vuelto a liderar las audiencias, algo que no ocurría desde hace cuatro años. De la mano de las retransmisiones deportivas, desbanca así a Telecinco, que pasa de ser la cadena más vista a ocupar el tercer lugar, por detrás de Antena 3. Cuatro y La Sexta siguen en mínimos, lejos del 10% de cuota de pantalla.
El despliegue de La Primera de TVE para los Juegos Olímpicos ha dado sus resultados en la audiencia. La retransmisión de los choques de baloncesto o las pruebas de ciclismo, que tan buenos resultados han dado para el medallero español, han colocado al canal público como líder de audiencia en agosto. Un liderazgo del que se había despedido hace cuatro años y que ha recueprado con una media del 18,5% de cuota de pantalla, según los datos de Sofres facilitados por Barlovento Comunicación, y 1,9 puntos más que en julio.
Le siguen Antena 3 Televisión, con un 15,6%, y Telecinco, con un 14,9%, que obtiene su mínimo histórico mensual. Cuatro, a su vez, obtiene en agosto un 7,6% y La Sexta, un 5,4%, mientras que las autonómicas alcanzan un 13,8% y La 2 alcanza su mejor registro desde julio de 2005, con un 6,2%, empujada también por los Juegos Olímpicos de Pekín. La TDT obtiene, por su parte, un 17,1%.
El mes pasado fue, además, el de mayor consumo televisivo de la historia, con 186 minutos por persona al día. La lista de emisiones más vistas del mes está encabezado por la ceremonia inaugural de los Juegos, con una audiencia media de 4.079.000 espectadores y una cuota media de pantalla del 38,8%.
Le sigue el partido de semifinales de baloncesto disputado entre las selecciones de España y Lituania, con 3.650.000 espectadores y la retransmisión en diferido de los 100 metros masculinos, con 3.501.000 espectadores.