Una pareja factura sus maletas en un mostrador de Spanair. / EFE
ESPAÑA

Tensión en Barajas por los retrasos en vuelos de Spanair

Las familias de los tres franceses fallecidos en el accidente del 20 de agosto demandarán a la compañía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aeropuerto de Barajas vivió ayer momentos de tensión por los importantes retrasos sufridos por varios vuelos de Spanair, dos de cuyos aviones despegaron con más de ocho horas de retraso sobre su hora prevista, según confirmaron fuentes aeroportuarias.

La compañía achacó la mayor parte de los problemas a desajustes operativos en un día como el 31 de agosto, uno de los que registran más despegues del año por el final de las vacaciones de verano, aunque también admitió que en al menos uno de los casos, un vuelo con destino a Tenerife, el aparato sufrió problemas técnicos.

El caso más sangrante fue el del vuelo JKK2747, con destino a Budapest, que debía partir a las seis de la mañana y no pudo hacerlo hasta casi las 16.30 horas. El pasaje, compuesto por unas 150 personas, protagonizó fuertes discusiones y alguna protesta con el personal de Spanair. Tras varias horas de tensión, los viajeros que quisieron fueron trasladados por la compañía al hotel Auditorium, el que alojó a las familias de las 154 víctimas del avión de Spanair que se estrelló el 20 de agosto, para que descansasen y comiesen.

Un retraso no menos importante afectó a otro vuelo compartido entre esta compañía y US Airways, que debió haber partido de Madrid a Barcelona sobre las doce del mediodía y que Spanair calculó que no podría despegar hasta trece horas después.

Fuentes de Barajas informaron que, no obstante, fueron varias las compañías españolas y extranjeras que sufrieron ayer retrasos en los vuelos que partían desde el aeropuerto madrileño, aunque en su mayoría no superaron la media hora. La razón fueron los centenares de operaciones programadas por la coincidencia del final de agosto con un fin de semana. Trabajadores de las compañías aéreas confesaron también a algunos pasajeros que se han extremado las medidas de seguridad tras el accidente del 20 de agosto y cualquier contingencia retrasa las operaciones de embarque.

Primeras denuncias

Por otra parte, Magali Baton, portavoz de las tres víctimas mortales francesas del accidente de Barajas, anunció que las tres familias tienen previsto poner en los próximos días su caso en manos de un abogado porque han decidido demandar a Spanair.

El Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, el que investiga la tragedia, no ha recibido ninguna petición de personación en la causa de las familias de los fallecidos o de los heridos. Las fuentes consultadas indicaron que era posible que los afectados esperasen a que terminase la identificación de los cadáveres, que concluyó el sábado.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, entretanto, informó de que los 13 heridos en el accidente que permanecen ingresados no presentaban grandes cambios. Uno sigue muy grave, cinco están graves, y el resto mantiene una evolución favorable.