Cartas

Privados de sanidad

Ya hace 9 meses que falleció mi madre como consecuencia de un cáncer de ovario. Tengo la convicción de que no fue correctamente tratada. El tumor, como bien sabe su «afamado» ginecólogo, debería haber recibido un tratamiento quirúrgico. Pero sí quiero que se sepa la situación de la que partimos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras 2 años asintomáticos, comenzaron unos síntomas que ya no cesaron. Sólo tras la prescripción, finalmente, de un tac pudo diagnosticarse la existencia de metástasis. Nuestro seguro médico, Adeslas, no sólo atiende una provincia tan poblada como la de Cádiz con un único oncólogo, sino que se permite no contratar otro mientras éste disfruta de sus vacaciones.

Unos días antes, en relación con todo el cortejo sintomático que sufría mi madre, acudimos a urgencias. El facultativo nos indicó que, como siempre, sólo en el hospital público podrían realizarle dicha prueba. Pues bien, un año después, Adeslas sigue denegándome aquella asistencia que me reclama el Puerta del Mar y que, sólo por orgullo, continúo reclamándoles.

¿Cómo es posible que Adeslas no disponga de un profesional que pueda realizar una EcoDoppler urgente? ¿Por qué sí en otras provincias? Creo que todas estas situaciones deben ser conocidas, para que sepan a qué se atienen con los seguros privados (de Sanidad).

Manuel Jorge Ramos Pérez. Cádiz fe de erratas I En la edición de ayer, día 30 de agosto, por un error de transcripción el artículo de nuestro colaborador José Antonio Hernández Guerrero fue publicado con un error en el titular. Su autor escribía sobre el 'Tercer aniversario del fallecimiento de Mariano Peñalver' mientras que apareció publicado como el 'Tercer aniversario del fallecimiento de Manuel Peñalver'.