RESTOS. Una grúa eleva parte del fuselaje del avión MD-82 de Spanair siniestrado en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas. / AP
ESPAÑA

Gobierno y Spanair discrepan sobre si se barajó sustituir el avión siniestrado

La compañía afirma que «en ningún momento» se planteó esa posibilidad y Aena sostiene que se analizó reemplazar el aparato

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno y Spanair se enzarzaron ayer en una polémica sobre si se planteó o no la sustitución del avión siniestrado el 20 de agosto y que costó la vida a 154 pasajeros. La compañía asegura que «en ningún momento» sopesó esa posibilidad, en contra de lo que dijo este viernes en el Congreso la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. La entidad gubernamental de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) sostiene lo contrario y afirma que existe una grabación que prueba que esa alternativa se manejó por parte de la aerolínea.

Spanair corrigió 24 horas después las manifestaciones de la ministra sobre la posibilidad de cambiar el avión que se estrelló por otro aparato, y aseguró que «en ningún momento indicó que fuera su intención». La compañía aclaró en un comunicado que la decisión de no reemplazar la aeronave la tomaron los técnicos de mantenimiento porque consideraron que la avería detectada se podría resolver en poco tiempo y el avión podría volar. El comandante no puso reparos.

Magdalena Álvarez manifestó ante los diputados que la aerolínea, al tener conocimiento de la avería en el sensor de temperatura, «indicó al aeropuerto la posibilidad de sustituir la aeronave», con matrícula EC-HFP, «por otra de matrícula EC-HFS», pero decidió no hacerlo. Spanair lo niega.

Aena replicó también ayer que existe una grabación de la conversación entre el responsable de operaciones de la aerolínea y el Centro de Gestión Aeroportuaria en la que el representante de la compañía plantea el reemplazo. En la charla, el empleado de Spanair anunció que van a «cambiar la matrícula», es decir de aparato, y que la nueva será «hotel, foxtrot, sierra», es decir HFS, como señaló la titular de Fomento, y que el número de vuelo sería el JK5025, en lugar del JK5022 que era el asignado para volar a Las Palmas.

El responsable de operaciones de la aerolínea también solicita que se habilite «la puerta charlie 49 (C49) para sacar a las personas» si se decide sustituir el aparato. Al final de la conversación, el representante de la aerolínea comunica a la torre de control que no va a ser necesario el cambio.

La compañía, sin embargo, niega que de esa conversación se pueda deducir que planteó reemplazar el avión que unos minutos después acabaría en tierra. Spanair precisa que se limitó a comunicar a las autoridades del aeropuerto de Barajas que «ante la eventualidad de que hubiera que cambiar de avión, existía otro aparato disponible». El cambio no hizo falta porque los mecánicos «decidieron que no sería necesario» ya que reparar la avería en el medidor de temperatura exterior era un asunto «menor» y no requeriría más de un cuarto de hora. El piloto, según fuentes de Spanair, no tuvo «nada que ver» con la decisión y se mostró conforme.

33 minutos

En el comunicado, se explica que el MD-82 estuvo en la plataforma 33 minutos, en los que los técnicos evaluaron el problema en el sensor de temperatura exterior, y, por tanto, no se justificaba un cambio de aparato ya que esa operación «habría implicado un retraso superior a los 60 minutos» en los que habría que desembarcar a los pasajeros y la carga del avión para volver a embarcar y cargar después. Cabía la posibilidad, asimismo, de que se tardara aún más tiempo y «se perdieran los derechos de despegue».

Fuentes de Spanair insistieron en que disponer de una aeronave de repuesto es una medida de prevención «estándar» ante cualquier contingencia operativa, climatológica o técnica para «evitar retrasos». Spanair suele programar de dos a tres aviones de reserva en los principales aeropuertos para «poder operar con altos niveles de puntualidad», y el pasado 20 de agosto había en Barajas, al menos, un aparato de reemplazo.

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial avaló la actuación de la compañía propietaria del avión siniestrado y también consideró «habitual» que se contemple la posibilidad de reemplazar el aparato en caso de que surja un desperfecto. «El procedimiento de solicitud de cambio de matrícula en el plan de vuelo» es una práctica normal para adelantarse a las circunstancias y que la incidencia afecte lo menos posible al vuelo, puntualiza el organismo.

El Colegio de Pilotos también coincide con Spanair en que el protocolo es que los técnicos de mantenimiento evalúen el daño, y si consideran que se puede resolver en un plazo de tiempo razonable debe anularse el cambio de avión.