![](/cadiz/prensa/noticias/200808/30/fotos/045D6CA-DEP-P1_1.jpg)
«Antes la cantera funcionaba mejor y se le prestaba más atención»
Paco pasó su juventud entre una pista de atletismo y un campo de fútbol y ahora se plantea trasladar sus conocimientos a los más pequeños
Actualizado: Guardar-¿Cuándo se encontró con el mundo del deporte?
-Siendo bastante joven. De pequeño jugaba al fútbol en los equipos de los Marianistas y luego entré en la cantera del Xerez siendo un alevín. Además, durante los primeros años alternaba el fútbol con el atletismo.
-¿Y por qué se decantó por el fútbol en lugar de por el atletismo?
-En ese momento creía que era lo mejor. Me animaron a seguir con el fútbol y dejé de lado el atletismo, pero con el paso del tiempo me he dado cuenta que quizás habría sido mejor practicar más atletismo.
-¿Qué recuerdos tiene de su paso por el conjunto xerecista?
-La verdad es que creo que antes la cantera funcionaba mejor, se le prestaba mucha más atención y había equipos en todas las categorías. Eso tenía sus frutos, pues se lograban buenos resultados. Nosotros, por ejemplo, estando en juveniles logramos ascender dos temporadas seguidas.
-¿Coincidió con algunos de los futbolistas que han llegado a ser profesional?
-Sí, claro, tanto en el Xerez como en la Selección de Cádiz. En Granada quedamos Campeones de Andalucía con un equipo en el que yo era el capitán y había jugadores como Paco Peña o Romero. También pude jugar y entrenar con Mancilla, Fernando Román e incluso con Miguel Ángel Rondán, aunque él era unos años mayor que yo.
-No está nada mal...
-La verdad es que no. Además, también tuve la oportunidad de compartir vestuario con el ahora tenor Ismael Jordi y con el difunto Juan Holgado.
-¿Sigue vinculado al fútbol?
-Estando en el Xerez B tuve que dejarlo, fundamentalmente, por los estudios. Luego he seguido jugando a fútbol 7, y ahora me ha salido la posibilidad de entrenar a niños pequeños.