![](/cadiz/prensa/noticias/200808/29/fotos/036D6JE-DEJ-P1_1.jpg)
«Hay que mantener el espíritu de sacrificio del año pasado»
El preparador azulino piensa que el objetivo del equipo debe ser asegurar la permanencia cuanto antes, sin pasar apuros
Actualizado: GuardarEl técnico xerecista Esteban Vigo compareció ayer ante los medios, en la jornada previa al desplazamiento a Alicante, que servirá como debú de los azulinos en la competición liguera. El preparador malagueño abordó distintos aspectos de la actualidad del Deportivo, en especial los referente a la contratación de los últimos refuerzos, que llegan para completar la plantilla.
En este sentido declaró que «todavía resta alguna cosa y a lo largo de estos días esperemos cerrarlo porque es lo que le falta al equipo. La secretaría técnica está trabajando pero todavía no está todo cerrado y sólo voy a hablar de lo que está hecho. Lo que hay cubre mis expectativas en cuanto a posiciones, espero que el rendimiento de los jugadores sea el óptimo y el que esperamos de ellos». De esta forma entró a valorar cómo ha quedado establecida, aunque lo principal es que «mantenemos el bloque de la temporada pasada y eso es importante porque los que han llegado nuevos lo van a tener más fácil para adaptarse. Los porteros son los mismos, la línea de atrás es casi la misma, en el centro del campo se me han ido los dos titulares y ahí es donde estamos trabajando, y arriba se ha firmado bien. Hemos perdido a Yordi pero la gente que hemos firmado (Mario Bermejo y Calle) es goleadora y van a dar un trabajo enorme para el equipo».
De manera más pormenorizada explicó que «tanto Calle como Bermejo vienen con base física. Han llegado tarde pero vienen con preparación y partidos jugados. Lo más preocupante puede ser la forma de jugar, que la de sus equipos era distinta, pero quedan entrenamientos y ambos no van a tener problemas. El caso de los extranjeros es distinto, no han tenido tiempo de adaptarse y no han entrenado con nosotros. Yo no tengo mucha información sobre ellos (Mohammed Rabiu y Aziz Tetteh), es un tema de la secretaría técnica, que ha visto a unos más que a otros».
En cuanto a los objetivos explicó que lo principal es asegurar cuanto antes la permanencia, porque «yo parto con el objetivo de hacerlo bien y de no pasar los apuros de la temporada pasada. Creo que si nosotros empezamos bien y la gente está metida como está, no vamos a sufrir tanto como la campaña pasada. La plantilla es consciente de todo ello y empezar bien es importantísimo. El primer partido es en Alicante y hay que intentar ganarlo para volver tranquilos y comenzar el campeonato de una forma relajada. Lo importante es salvar la categoría y a partir de ahí Dios dirá. Yo no me puedo aventurar. Ahora mismo esa pregunta se le hace a cualquier presidente y seguro que dicen que la meta es ascender». En este sentido, Esteban tiene claro que la salvación es factible, «lo pienso sin ninguna duda, de lo contrario no estaría aquí sentado. Tengo la certeza que lo que estamos trayendo es lo mejor para el equipo y lo único que espero es que el rendimiento sea óptimo. Si es así, daremos guerra».
A Esteban le preocupa más su equipo que el rival, aunque reconoce que está estudiando la estrategia defensiva, porque «estamos viendo vídeos pero no soy un hombre que me preocupe mucho por el rival, me preocupa más mi plantilla que por lo que pueda hacer el adversario, aunque estamos prestando atención a algunos aspectos tácticos de ellos. Estamos trabajando para que no nos sorprendan a balón parado. De todos modos, es un equipo recién ascendido, que se ha reforzado bien y que está con la ilusión de estar en Segunda. Con la gente que ha firmado creo que va a crear problemas esta temporada y por eso no debemos confiarnos y trabajar al cien por cien para intentar sacar adelante al partido».
En todo caso, el objetivo del Xerez es terminar la Liga con el mismo espíritu que lo hizo el año pasado, ya que «eso nos llevó a salir de la zona en la que estábamos cuando yo llegue y a salvar la categoría, así que hay que mantener ese espíritu de sacrificio. Eso ya lo hemos hablado durante estos quince días y los futbolistas lo saben. La plantilla es corta pero todos estamos muy mentalizados para no cometer los errores que cometimos el año pasado». Para mantener el nivel que ofreció el equipo en el curso anterior, Esteban asegura que «la mejor terapia de grupo es hablar con los jugadores, conocer su opinión, saber si tienen problemas personales, si están bien porque el mes de trabajo ha sido complicado. Tenemos amistad entre todos y también nos respetamos, todo se lleva bien si hay armonía entre todos».
Moreno y Pedro Ríos
Un fijo en las alineaciones del Xerez es Vicente Moreno. Después del partido de presentación de los azulinos, en el que actuó en su posición habitual en lugar de hacerlo en la zaga, como en el tramo final de la campaña anterior, el míster dejó en el aire en que línea se situará el valenciano en el once del debú liguero porque «son circunstancias especiales de la plantilla. Yo sé qué puede dar Moreno en el centro y atrás. El sábado le coloqué por delante con Fran y es una opción, estamos buscando jugadores para esa demarcación y a ver qué podemos hacer. Si lo hacemos, tendremos cubierta la demarcación de central y Vicente podría regresar a su posición. En Alicante no sé aún qué haré, si tiene que hacerlo adelante, lo hará bien».
Al igual que Moreno, Pedro Ríos también estará disponible para Alicante. El interior diestro jerezano se ha visto inmerso en uno de los asuntos más espinosos de la pretemporada por su posible marcha al Málaga, que finalmente ha quedado descartada. El técnico es comprensivo con el jugador y está convencido de que no influirá en su rendimiento porque es un profesional, y de hecho indica que «he hablado dos veces con Pedro en profundidad sobre el tema y le he dicho que para mí chapeau por la forma en la que ha llevado el tema profesionalmente y personalmente. Es un profesional y me lo ha demostrado en los entrenamientos y eso que no es fácil con todo lo que conlleva poder estar en un equipo de Primera. Todo eso te saca de tus casillas, del lugar en el que estás realmente porque es lógico que él tenga la ilusión de estar en Primera, que es lo máximo para un futbolista. Para mí como entrenador, por un lado estoy encantado porque se va a quedar pero por otro lado si se hubiese marchado, y así se lo dije a él, le hubiese deseado lo mejor porque se lo merece. Aún no sé como está la situación, aunque si todo sigue normal, vendrá con nosotros a Alicante".
Por último, el técnico se hizo eco de la comunicación existente con Joaquín Morales, ya que «siempre ha habido diálogo. He hablado bastante con él aunque no lo creáis. Los problemas los tiene que solucionar el, no yo, a los jugadores les tiene que pagar él y cuando hemos negociado con algún futbolista le hemos expuesto la situación. Él es el que decide en el tema económico y hemos estado en contacto muchas veces para solucionar los problemas, que algunos se han solucionado y otros no tanto".
Sin embargo el malagueño sabe que la situación actual no es la más idílica pero asegura que «nosotros no podemos decir otra cosa que no sea que el propietario y el presidente del club es Joaquín Morales. Hasta que no se demuestre lo contrario tenemos que trabajar en esa línea, aunque él ya lo ha dicho mil veces, que se quiere marchar, pero si el comprador que viene no compra es él quien sigue al frente».
Última sesión y viaje
Por otro lado, la plantilla realizará esta mañana su último entrenamiento antes de partir en autobús a Alicante sobre las 11 horas, desde Chapín. Antes el técnico dará la lista de convocados que formarán la expedición y se estima que llegará al hotel NH Cristal de la ciudad alicantina sobre las 19.30 horas, donde establecerá su cuartel general.
jaguilar@lavozdigital.es El Real Murcia será el primer rival del cuadro azulino en la Copa del Rey, en un encuentro perteneciente a la segunda eliminatoria, que se disputará el próximo miércoles a las 21 horas en Chapín. Las entradas estarán a la venta desde el lunes 1 de septiembre, tanto para los abonados, que deberán desembolsar entre 3 y 15 euros en función de su localidad, como para los que no lo son. En este sentido los precios oscilarán entre los 40 euros de tribuna caballero y los 10 euros para presenciar el choque en el fondo norte especial. Las taquillas de tribuna son las asignadas para adquirir las localidades. La plantilla azulina realizó ayer la penúltima sesión de entrenamientos de una forma suave con un trabajo dirigido a la recuperación de los jugadores. Carrera continua, rondos, estiramientos y ejercicios de abdominales durante al menos una hora y cuarto, que realizaron todos a excepción de los lesionados Colorado y Míchel. Pese a todo, la gran novedad es que el centrocampista jerezano al menos se incorporó al trabajo de grupo en algunos ejercicios.