Telefónica cobrará desde octubre 0,58 euros mensuales por el servicio de identificación de llamadas
Su gratuidad data de una oferta de 2001 que "antes o después" tenía que concluir, argumenta la operadora, que desde julio ya cargaba la subida a un tercio de su clientela
MADRID Actualizado: GuardarEl cerco se estrecha en torno a los consumidores de cualquier cosa, aunque sea pasito a pasito. Según acaban de confirmar fuentes de Telefónica, a partir de octubre la operadora cobrará 0,58 euros por mes por el servicio de identificación de llamadas a sus seis millones de clientes. La medida supone extender a todos los usuarios el pago del servicio, que la operadora ya cobraba desde el 10 de julio a los cerca de dos millones de clientes que no tenían contratado un paquete de servicios (Dúo o Trío con ADSL) o tarifa plana de voz.
Telefónica ha explicado que la identificación de llamadas pasó a ser gratuita en 2001 como producto promocional, de tal forma que "antes o después" tenía que terminar la oferta. La operadora ya ha empezado a informar en las facturas a todos sus clientes del recargo por utilización del servicio, dentro del "compromiso de la empresa de comunicar los cambios con antelación", según ha señalado la operadora.
El sistema de identificación de llamadas se introdujo en 1999 en el contestador automático del operador por un precio de 1.000 pesetas (6 euros) de alta más 100 pesetas mensuales (0,60 céntimos). Posteriormente, en el mes de octubre de ese mismo año, se comenzó a ofrecer en el teléfono fijo por 200 pesetas al mes (1,2 euros), cuando se cambió el tradicional modelo de terminal 'Forma', que no disponía de pantalla, por el 'Domo'.
Los consumidores denunciarán
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha anunciado que "en los próximos días" presentará una denuncia contra Telefónica ante el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) al considerar "ilegal" el cobro por el servicio de identificación.
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez ha señalado que es "ilegal" cobrar a los usuarios "por un servicio que nunca han solicitado", por lo que ha reclamado a las autoridades de consumo y a las de telecomunicaciones "que expedienten a la compañía y le impongan una sanción".
"Se está imponiendo al consumidor un servicio accesorio y complementario que nunca fue solicitado, cuya cuota mensual es de 0,0 euros desde hace 9 años", ha recordado Sánchez. "Si un usuario nunca ha solicitado este servicio, no debe pagar por él" ha insistido. El portavoz ha aconsejado a la compañía "desactivar el servicio de identificación de llamadas para que aquellos clientes que así lo soliciten paguen por él".