DESCANSO. Pau Gasol quiere darse un respiro y quizá deje una temporada la selección. / REUTERS
Deportes/Mas-Deportes

Doce forjadores de sueños

Bajo el liderazgo de Pau Gasol, la selección nacional plasma la idea de un basket globalizado y sin fronteras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para los jugadores de la selección española que ayer ganaron la plata olímpica, la final de Los Angeles 1984 es casi un hecho prehistórico. En la nacionalidad se emparentan con los derrotados de ese lejano duelo pero han crecido idolatrando a la gran estrella de aquella madrugada; Michael Jordan. Imitan sus gestos, sus saltos ingrávidos y su escuela. Son el mejor ejemplo de la globalización baloncestística, doce forjadores de sueños que representan a la mejor generación del baloncesto español.

RICKY RUBIO

17 años. Base del DKV Joventut

El futuro es suyo

Todo en él es precoz. Debutó en la Liga ACB cuando estaba a punto de cumplir los 15. En los desplazamientos de Euroliga con el Joventut, su plan de viaje era distinto al del resto de sus compañeros para cuadrar en lo posible su calendario escolar. El próximo 21 de octubre alcanzará la mayoría de edad y ya es el medallista más joven de la historia de las Olimpiadas. Es la joya más rutilante de la fructífera cantera del Joventut. Su temple en una cancha de baloncesto es pasmosa. Reinará en solitario esta temporada en Badalona tras la marcha de Rudy Fernández a los Portland Trail Blazers y de Aíto García Reneses al Unicaja. El futuro es suyo. No está lejano el día en el que se lo rifarán las franquicias de la NBA. Con su actuación en Pekín, ha reabierto el debate en la posición de base titular de la selección española.



JOSÉ MANUEL CALDERÓN

26 años. Base de Toronto Raptors

La modestia por bandera

Acaba de firmar un contrato millonario con los Toronto Raptors, acumula logros con la selección y todavía muestra ese perfil de chico sencillo y accesible, el mismo que viajó desde su Villanueva de la Serena natal a Vitoria para convertirse en jugador de baloncesto en la selectiva disciplina baskonista. Quemó etapas como cedido y militó tres temporadas en el TAU antes de dar el salto a la NBA en verano de 2005. Dado su carácter conciliador, parece haber recibido con los brazos abiertos a Ricky Rubio, ahora su competencia directa al timón. Una lesión muscular ha dejado en posición de reposo esos muelles que tiene por piernas ante Lituania y Estados Unidos.

RAÚL LÓPEZ

28 años. Base del Real Madrid

Recuperando el tiempo

El jugador menos utilizado por Aíto García Reneses en Pekín, relegado al tercer y último puesto en la rotación de bases. Su renacer como jugador en las filas del Real Madrid tras una turbulenta experiencia en la NBA le valió la llamada a la selección. Formado en la cantera verdinegra, emigró joven para enrolarse en los Utah Jazz. En Salt Lake City las comparaciones con John Stockton y, sobre todo, las lesiones de rodilla convirtieron el sueño americano en una pesadilla. Ahora, tuerce el gesto cuando se le invita a rememorar aquellos tiempos, como si su sola mención conjurase una reacaída. Está recuperando el tiempo perdido.

RUDY FERNÁNDEZ

23 años. Escolta de Portland T. Blazers

Destino Portland

La gran amenaza exterior del combinado español en el torneo olímpico con un protagonismo aún mayor debido al destemplado concurso de Juan Carlos Navarro. Es una figura venerada en el Joventut, donde ha ejercido de motor del renacimiento verdinegro. Recibió la alternativa de la mano de Aíto García Reneses y ha sido padrino y socio de Ricky Rubio. Listo para volar como ayer lo hizo en las mismas narices de Dwight Howard deja un hueco tremendo en Badalona y en el baloncesto ACB. Ya no espera más para alcanzar una meta a la cual estaba predestinado dado su estilo de juego. La próxima temporada jugará en los Portland Trail Blazers, aunque también parece escrito que tenga cada vez más peso en el combinado español.

JUAN CARLOS NAVARRO

28 años. Escolta del Barcelona

Recuperar el trono

La final contra Estados Unidos le rescató. Cerró un triste torneo con una actuación que recuerda a su mejor versión, una esperanza para los seguidores del Palau. Con 28 años y en plena madurez acumula un palmarés envidiable y experiencias baloncestísticas incontables. La última, su viaje fugaz a la NBA. Una temporada en los Grizzlies y retorno al Barça. La rescisión que aún debía pagar al club blaugrana era muy superior a cualquier contrato que le ofrecieran en la NBA. En Memphis jugó casi por el salario mínimo. Dicen que perdió dinero. Sin embargo, en su nueva etapa 'culé' será uno de los mejores pagados del baloncesto Europeo. Si recupera su mejor juego, nadie le puede negar un puesto de relevancia en la selección.

CARLOS JIMÉNEZ

32 años. Alero del Unicaja

Producción invisible

Ha disputado su último torneo con España demostrando lo que siempre ha sido y es; un genio de la intendencia y el trabajo oscuro. Junto a Felipe Reyes fue puntal de los mejores años del Estudiantes bajo la batuta de 'Pepu' Hernández. Regateó el declive colegial para aspirar a títulos con el Unicaja, pero la selección ha sido su fuente de alegrías. A este especialista del juego sin balón el cuerpo le pide dosificarse.

BERNI RODRÍGUEZ

28 años. Escolta del Unicaja

Profeta en su tierra

Toda una vida en Málaga. Capitán, portavoz e imagen corporativa del Unicaja junto a Carlos Cabezas. En la Costa del Sol es un ídolo aunque más de uno pusiera en tela de juicio su presencia en la selección tras una temporada pasada sin su brillo habitual.

ALEX MUMBRÚ

29 años. Alero del Real Madrid

Pieza escasa

Formado en el vivero de Badalona, ha protagonizado un doble viaje de ida y vuelta del Joventut al Real Madrid. De explosión tardía, su incansable trabajo en la mejora de su tiro exterior le ha convertido en un cotizado alero alto, pieza escasa donde las haya y con la que sueña cualquier entrenador.

PAU GASOL

28 años. Pívot de Los Angeles Lakers

Líder generacional

El líder indiscutible de un equipo y de toda una generación. Ensanchó el camino a la NBA que un día abrió Fernando Martín y es ya el mejor jugador de la historia del baloncesto español. Harto de perder en Memphis, ahora sale a cenar con Kobe Bryant y colecciona piropos de algunas de las estrellas de Hollywood que se exhiben en el Staples Center. Con Los Angeles Lakers ha disputado su primera final de la NBA. Desde la franquicia angelina le invitan ya a no mover un dedo en verano y olvidar por un tiempo sus compromisos con la selección española. Es muy posible que renuncie a la disputa del Europeo del año que viene en Polonia y quién sabe si liderará a España en el Mundial de Turquía 2010.

JORGE GARBAJOSA

30 años. Ala-pívot del Khimky

Saliendo del túnel

Un año de inactividad tras su grave lesión de rodilla le han pasado factura. En Pekín apenas ha mostrado retazos de su potencial. Sin la envergadura física para pegarse bajo los aros emigró desde Vitoria a Treviso para reconvertirse en un triplista y sacar partido de su inteligencia en el juego. En el Bennetton se reinventó para volver a España y convertir al Unicaja en un equipo campeón. Una espeluznante caída en un choque ante los Celtics cercenó su prometedora e incipiente carrera en la NBA. Ahora, pretende volver por sus fueros tras dejar los Raptors y fichar por el multimillonario Khimky. Ya entrado en la treintena, ir a la selección española siempre ha sido una cuestión innegociable para el ala-pívot madrileño.

FELIPE REYES

28 años. Pívot del Real Madrid

Un luchador incansable

Pocos pívots se hacen tan grandes en la zona como Felipe Reyes con sus dos metros raspados. Su progresión ha sido imparable desde sus inicios estudiantiles de la mano de su hermano mayor, Alfonso Reyes. Al final, es la estrella de la familia, olvidada ya su 'deserción' de las filas colegiales para enrolarse en el Real Madrid. Es un pilar insustituible.

MARC GASOL

23 años. Pívot de Memphis Grizzlies

Reconversión fulgurante

Debutó en la ACB con el Barcelona sobrado de kilos y con el sello de ser hermano de Pau. Nadie daba un euro por su futuro como jugador profesional pero han bastado dos temporadas en el Akasvayu y un plan personalizado en el gimnasio para poner en órbita su carrera.