MUNDO

Moscú se hace fuerte en la frontera con Abjasia

Rusia insiste en que el grueso de sus tropas ha salido ya de Georgia, pero interpreta que el plan de paz suscrito a propuesta del presidente francés, Nicolas Sarkozy, permite que un contingente ruso mantenga el control del estratégico puerto de Poti y del aeródromo de Senaki. Así lo manifestó ayer el número dos del Estado Mayor del Ejército ruso, el general Anatoli Nogovitsin. Las dos localidades ocupadas se encuentran en el interior de Georgia, a 30 y 50 kilómetros, respectivamente, de la frontera con Abjasia.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El general Nogovitsin puntualizó, además, que «no vamos a quedarnos sentados en la valla contemplando las evoluciones de los georgianos» en sus vehículos militares. Esta localidad era hasta ahora el principal puerto comercial del país. Pero sus infraestructuras portuarias han sido destruidas por el Ejército ruso.

Pese a todo, Nogovitsin afirmó que «las acciones adoptadas por los pacificadores del Kremlin se corresponden con los seis principios del plan de paz firmado por los presidentes de Rusia y Francia». Tales medidas, aseguró el militar ruso, se justifican por el hecho de que «las tropas georgianas se están reagrupando en el centro del país para lanzar un nuevo ataque contra Osetia del Sur». Una amenaza que prevén por la presencia de navíos de la OTAN en el mar Negro, según Nogovitsin, lo que «indica que EE UU y la OTAN se plantean ayudar a Georgia a restablecer su potencial militar» para recuperar las dos provincias separatistas. El general alertó de que, si así fuera, Moscú reforzará aún más su dispositivo militar.

El secretario de Estado de Comercio norteamericano, Carlos Gutiérrez, amenazó a Rusia con su exclusión del G-8, el club de los países más ricos del planeta, y de ver bloqueado eternamente su ingreso en la OMC.