Turismo

La inestabilidad se extiende en España

La crisis se extiende por los mercados de origen del turismo tradicional que recibe España. Con un ojo puesto en los indicadores europeos, y otro en el comportamiento de los visitantes el pasado julio, el Gobierno confirma la «inestabilidad» del sector. Y en este escenario vino ayer el Instituto Nacional de Estadística con sus datos. En concreto, reveló que las pernoctaciones hoteleras de los viajeros residentes en España sufrieron el pasado mes un recorte del 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, mientras las de no residentes repuntaron el 2,9%. Además, la estancia media creció un 0,2%, y se situó en 3,8 noches por viajero.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por su parte, los precios hoteleros se moderaron, al registrar un avance del 2,4% en el último año. Aunque los ingresos hoteleros percibidos por habitación ocupada han experimentado en ese plazo un aumento del 3,1% en doce meses, ese incremento es inferior en 1,3 puntos al registrado en julio de 2007. Las cifras acumuladas en los siete primeros meses del año ya reflejan la misma tendencia.

Se han alcanzado 153,3 millones de pernoctaciones, un 1,3% más que en el periodo de enero a julio del ejercicio anterior, con descenso del 0,5% en las de residentes y aumento del 2,7% en las de no residentes. Visitantes procedentes del Reino Unido y de Alemania suman el 53,5% del total de las estancias de no residentes con caídas en los británicos y subidas en los germanos.