Facua insta a la Junta a que acelere su actuación y abra expediente a Ryanair
La Federación de Consumidores en Acción de Andalucía- Facua pidió a la Junta que acelere el expediente informativo abierto sobre la compañía aérea Ryanair y abra expediente sancionador a esta empresa antes del 26 de agosto, fecha a partir de la que esta compañía cancelará todos los billetes para sus vuelos comprados fuera de su web.
Actualizado: GuardarSegún indicaron a Europa Press fuentes de Facua , esta federación ya presentó una denuncia contra Ryanair ante la Dirección General de Consumo de la Junta «porque creemos que hay elementos suficientes para sancionar a la compañía porque está usando a los usuarios como rehenes, obligándoles a comprar billetes en la web de la compañía, algo que es ilegal y supone un incumplimiento de contrato, pues el motivo de la cancelación de los billetes no está permitido por la Ley sobre Navegación Aérea».
Pidieron a las administraciones que sancionen «de forma coordinada y al mismo tiempo», es decir, que abran 11 expedientes sancionadores por parte de las comunidades autónomas donde opera Ryanair en coordinación con el Instituto Nacional de Consumo, una opción «preferible para ahorrar trabajo y economizar esfuerzos».
«Se debe acelerar el proceso de sanción, porque de lo contrario se estará permitiendo a la compañía tener mayor margen de maniobra, utilizando el silencio de los organismos para cometer ese doble fraude contra los que compraron y los que ahora están comprando», insistieron desde la Federación.
A juicio de Facua «existen motivos para la sanción, independientemente de que los billetes se cancelen o que Ryanair se eche para atrás».Facua espera que en la reunión que la próxima semana las asociaciones de consumidores puedan tener con la directora general de Consumo de la Junta, Ana María Romero, donde esperan conocer la valoración de la Junta y el estado de la denuncia presentada. En ese sentido, insistieron en que se abra un expediente sancionador «antes del plazo dado por la empresa del 26 de agosto, puesto que, si no se anuncia antes la sanción, la empresa seguirá teniendo un margen de maniobra y seguirá cometiendo un doble perjuicio y un doble fraude no sólo con aquellos que hayan reservado ya sus billetes sino con los que están reservando, que por miedo sólo lo hacen en la web de la compañía».
«Con esta comportamiento está distorsionando el funcionamiento del mercado inculcando un miedo que legalmente no tiene ninguna base», añadieron las fuentes.
Por último, precisaron que en la reunión de la Junta también aprovecharán para conocer qué actuaciones ha llevado a cabo la Dirección General a raíz de las denuncias que la federación presentó contra la actuación fraudulenta y diversas modalidades de fraude de distintas empresas del sector aéreo «pues hace tiempo que las presentamos y desconocemos si Consumo ha tomado medidas, cuando debería actuar más rápido y dar una respuesta más contundente ante esas denuncias».