Deportes/Mas-Deportes

Marta Domínguez desafía a las rusas

La atleta palentina, en su cuarta carrera sobre los obstáculos, luchará por las medallas con el trío formado por Samitova, Petrova y Volkova

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reto olímpico de Marta Domínguez cobra forma de obstáculos esta tarde (15.30 hora española). La palentina, amante de los grandes desafíos, afronta en Pekín uno de envergadura. En su cuarta carrera de 3.000 metros obstáculos está dispuesta a plantar cara a las grandes especialistas de la distancia y sumar la medalla olímpica que le falta a su palmarés, después de haber estado en el podio tanto en europeos como en mundiales.

Lo cierto es que Marta Domínguez acostumbra a hacer lo difícil sencillo. Y tras lo visto en semifinales ha provocado que las esperanzas de verla en los puestos de honor se disparen, a pesar de su inexperiencia en la disciplina y la calidad de sus rivales. Pero es que tras batir de largo el récord de España en su segunda prueba sobre los obstáculos y codearse con la élite mundial en su tercera, ya en Pekín, a la palentina hay que situarla por derecho propio en la nómina de aspirantes al podio.

Ella, prudente, se encargó de recordar la dificultad de la empresa tras ser segunda en su serie clasificatoria, donde marcó 9.22.11. «Veremos que pasa en la final, porque será una carrera a ritmo más rápido. Veo a la gente muy fina», advirtió Marta, quien tiene claro que tanto las rusas serán sus principales enemigas.

Tras lo visto en las series, todo apunta a que Gulnara Samitova-Galkina, plusmarquista mundial, impondrá un ritmo elevado con el objetivo de seleccionar la prueba y evitar sorpresas inesperadas. Junto a ella, Tatyana Petrova y Yekaterina Volkova, ambas con unos cronos por debajo de los 9.10, aspiran a rubricar un podio de color ruso. Con opciones de evitarlo se encuentra la keniana Eunice Jepkorir, con la marca más cercana a las rusas de las quince finalistas que esta tarde tomarán la salida.

El principal temor de Marta Domínguez es su inexperiencia en esta disciplina a ritmos de competición elevados. Mientras no sufre en el resto de los obstáculos, el paso de la ría se mantiene como su gran preocupación. «En la semifinal no tuve problemas, pero en la final, a un ritmo mucho más rápido, veremos como la paso», declaró la palentina. Aguantar hasta la última vuelta y demostrar allí una vez más su carácter competitivo serán las armas de la palentina, que deberá volver a recordar su infancia, cuando saltaba por las choperas, para estar en la lucha.

Marta no será la única española en la final. Zulema Fuentes-Pila se ganó por derecho propio su presencia entre las mejores del mundo después de su gran actuación en semifinales, con marca personal incluida. «Mi objetivo ya está cumplido, pero voy a dar todo lo que me quede», declaró la cántabra. Cuestionada sobre las posibilidades de su compañera, Zulema invita al optimismo. «Marta nos va a ganar una medalla. Sólo hay que verla como corre y los últimos entrenamientos que ha hecho».