Vista del tráfico en la A-7, en sentido salida de Valencia. /EFE
comienza la 'operación salida' con más desplazamientos

Retenciones en las principales carreteras de salida de Cataluña, Valencia y Andalucía

El dispositivo especial cuenta con 9.150 agentes que velarán por la seguridad de los 6.350.000 vehículos que transitarán desde hoy hasta el domingo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El puente de agosto ha comenzado "sin problemas" y con "las habituales dificultades" en las principales carreteras de salida de Cataluña, Valencia y Andalucía, según ha informado la Dirección General de Tráfico, que ha puesto una operación especial que se prolongará hasta las 21,00 horas del domingo.

Así, la circulación transcurre con tráfico lento con paradas intermitentes (nivel amarillo) en Alicante, en la N-332, y en Girona, en la C-31 y la AP-7. La misma situación se da en la entrada y salida de Málaga, en la A-7, mientras que en Valencia el tráfico es lento en la A-3, a la altura de Cheste sentido Madrid.

Precisamente en la capital, la única carretera con complicaciones es la A-1 con sentido Burgos, a la altura del circuito del Jarama.

En Granada, hay retenciones en la N-340, a la altura de Almuñécar sentido Almería, y en Jaén, en la A-44. Por su parte, la DGT ha destacado las complicaciones, también menores, en Murcia, en la A-30 sentido Cartagena, y en Cantabria, en la S-10.

Más de seis millones de desplazamientos

Desde las 15.00 horas la DGT mantiene en marcha la operación especial en la que se espera el mayor número de desplazamientos del verano -6.350.000-, ya que coincide con el puente de la Asunción. El operativo finalizará a las 24.00 horas del domingo, cuatro días especialmente conflictivos por la coincidencia en las carreteras de conductores que regresan tras las vaciones y otros tantos que inician su periodo estival.

La DGT pide prudencia al volante y recuerda que hace tres años, cuando el 15 de agosto también coincidió con fin de semana, 48 personas perdieron la vida en accidentes de carretera. Tráfico insiste en aconsejar a los conductores que escalonen su salida porque en estas fechas las retenciones llegan a los 160 kilómetros. A los motociclistas, más vulnerables en verano, les aconseja conducir de forma eficiente, a bajas velocidades, con marchas largas y manteniendo la distancia de seguridad.

El 15 de agosto es una fecha en la que además se celebran fiestas populares en un gran número de poblaciones, de ahí que haya que tener especial cuidado en los desplazamientos cortos, según la DGT, que ha recomendado no ingerir alcohol si se va a conducir, así como prestar mucha atención al comportamiento imprevisible de otros vehículos ante situaciones de somnolencia o cansancio.

Más de 25.000 empleados controlarán las carreteras

En el dispositivo de Tráfico participan más de 600 funcionarios y personal técnico especializado en los centros de gestión, 9.150 agentes de la Agrupación de la Guardia Civil y más de 10.000 empleados de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

Además están activas 1.100 cámaras de televisión, 2.060 estaciones de toma de datos, más de 1.700 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y La Coruña, además de los destacados durante el verano en Baleares, Alicante y Asturias.

También se han instalado carriles reversibles y adicionales con conos, que en los momentos de mayor afluencia circulatoria suponen más de 600 kilómetros simultáneamente y se han paralizado las obras en carreteras.