MUNDO

La ONU admite que cascos azules indios cometieron abusos sexuales en Congo

El Gobierno de Delhi ordena una investigación «a fondo» y promete «castigos ejemplares»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ONU hacía publica, el pasado martes, una investigación que revela que antiguos miembros de los cascos azules indios cometieron abusos sexuales y otra serie de delitos durante la misión de paz en la República Democrática de Congo. La reacción por parte del Ejército indio no se ha hecho esperar y ha comenzado las pesquisas oportunas.

Las acusaciones contra los soldados indios abren otro desagradable caso de delitos sexuales en las operaciones de paz de la ONU, que en los últimos años han visto su reputación manchada, especialmente en Congo, donde India mantiene 4.300 soldados. De hecho, en julio pasado el Ministerio de Defensa tuvo que iniciar acciones disciplinarias contra tres de sus militares, tras descubrir que estaban implicados en un caso de contrabando ilegal de oro.

Yves Sorokobi, el portavoz de las Naciones Unidas, ha anunciado que el secretario general, Ban Ki-moon, «reitera con firmeza que este tipo de comportamiento», de comprobarse finalmente, sería «totalmente inaceptable».

Sorokobi no ofreció detalles sobre cuántos antiguos miembros del contingente estarían implicados ni cuando se supone que ocurrieron los crímenes. Sin embargo, ya en los meses de febrero y marzo, se presentaron las primeras denuncias ante el puesto del equipo de observadores de Naciones Unidas de la localidad de Masisi, en el distrito de Goma. El Ejército indio ha asegurado que investigará «a fondo» la actuación de sus soldados, contra los que llevará a cabo «castigos ejemplares» si se demuestran las acusaciones. Además, ha pedido la colaboración de la Oficina de Supervisión Interna de la ONU.

A pesar de estos lamentables hechos, Sorokobi ha trasmitido el deseo de Ban de resaltar «el tradicional y valioso» respaldo de India en las operaciones para el mantenimiento de la paz en distintos puntos del planeta. «El mal comportamiento de unos pocos no puede empañar la enorme contribución y sacrificio de los cascos azules», afirmó el portavoz.