Atletas españoles durante la ceremonia inaugural. / AP
TELEVISIÓN Y RADIO

Los Juegos de Pekín aúpan a Televisión Española al liderazgo

Los Juegos de Pekín auparon a TVE al liderazgo este fin de semana, periodo en el que más de 19 millones de personas vieron en algún momento las competiciones emitidas por La 1 y más de 15 conectaron con alguna de las ofrecidas por La 2. Desde el pasado viernes, incluyendo la ceremonia de apertura olímpica, la más vista desde Barcelona 92, cerca de 26 millones de personas han visto este evento en algún momento por la televisión pública o su segundo canal, que el sábado registró su récord histórico de audiencia, con un 2% de cuota de pantalla.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al éxito de nuestros deportistas en Pekín 2008 -un oro y un bronce en tres días- se suma el interés del espectador, que ha llevado a La 1 a ser la cadena más vista del fin de semana, con un share del 20,5% el domingo y del 19,8% el sábado, datos conseguidos gracias el tirón que tuvo el partido de baloncesto que enfrentó el domingo a España y Grecia -el choque fue seguido por la mitad de los espectadores que en ese momento veían la televisión-, y a la victoria en esgrima de José Luis Abajo. Su medalla, la primera que consigue un español en esta disciplina, logró un 25,7% de cuota y la atención de cerca de dos millones de sujetos.

El sábado, más de un tercio de la audiencia de la televisión desde las tres de la madrugada hasta las tres de la tarde estaban siguiendo los Juegos Olímpicos: un 33% de cuota media en esa franja de emisión. 11.285.000 personas contactaron en algún momento con La 1 de TVE. Los datos del domingo fueron similares porque el 31,4% de la audiencia atendió a los Juegos desde las 2.53 horas hasta las tres de la tarde. Además, el partido de baloncesto que enfrentó a las selecciones de Estados Unidos y China convocó a 1,7 millones de personas, con un 18,2% de cuota de pantalla.