![](/RC/200808/12/Media/contador-samuel-juegos--253x190.jpg?uuid=78236e28-689f-11dd-9b85-922ecea2b175)
Alberto Contador y Samuel Sánchez buscan una segunda medalla para el ciclismo español
Es el turno de la crono y las opciones españolas están intactas tras el oro en la prueba en línea
MADRID Actualizado: GuardarQuinta jornada de los Juegos Olímpicos con la vista puesta en el ciclismo español. De nuevo protagonista: lo ha sido ya por el exitoso comienzo con la medalla de oro de Samuel Sánchez en la prueba en línea y también lo ha sido, negativamente, por el positivo de Maribel Moreno. Hoy es el turno de la crono. Y las opciones de los nuestros están intactas.
Al pie de la Muralla China, Alberto Contador será el cuarto ciclista por la cola en tomar la salida. Los organizadores han establecido tres grupos de trece corredores. Entre cada grupo se ha dejado un intervalo de 32 minutos para evitar aglomeraciones de contrarrelojistas en la carretera. Samuel Sánchez será el primero de la última tanda en tomar la salida para recorrer los 47'6 kilómetros de la prueba con el mismo recorrido correoso y duro entorno que valió al asturiano el oro en la prueba de ruta. En categoria femenina participa Marta Vilajosana, que en fondo en carretera terminó en el puesto 55.
Está por ver si la selección femenina de baloncesto sigue en la senda de la victoria. Tras un mal arranque ante China, el mazazo se superó con una victoria trascendental frente a Nueva Zelanda. El objetivo de un cruce accesible en cuartos de final sigue vivo y permite a las españolas afrontar sin tanta presión el choque de hoy contra la República Checa.
Otra oportunidad en esgrima
José Luis Abajo, 'Pirri' cumplió el sueño de toda su carrera deportiva al lograr la medalla de bronce en la competición individual de espada el lunes. Situaba así a la esgrima, único deporte con origen español, más arriba que nunca en la historia del olimpismo y mostraba el camino a los sablistas Jorge Pina y Jaime Martí y al floretista Javier Menéndez. Un error táctico y un árbitro casero condenaron en la competición de sable a Pina y Martí, que demostraron calidad para haber alcanzado las medallas. Hoy espera desquitarse Menéndez.
En vela vuelven a la competición Iker Martínez y Xabier Fernández. Sufrieron un varapalo cuando en la segunda regata del lunes fueron descalificados por un fuera de línea de la salida. Ahora son quintos en la general y tienen por delante tres regatas. En piraguismo, Maialen Chourraut inicia su competición en K-1, con el objetivo de pasar la eliminatoria y acceder a la semifinal. Llega con el aval del quinto puesto conseguido en el último Campeonato de Europa y la segunda plaza lograda en el preolímpico.
Se estrenan los españoles en tenis de mesa, lo mismo que en hípica, mientras que sigue la competición en natación, con el objetivo de superar las decepciones de días pasados, y en hockey hierba, con la mente puesta en seguir la racha de triunfos.
A por el cambio de rumbo en judo
El equipo de judo afronta esta jornada con las “ganas de siempre” y esperando que “cambie la suerte”. España no ha podido alcanzar aún medalla después de que Isabel Fernández, Oscar Peñas y Ana Carrascosa no llegaran a disputar los puestos de podio. La confianza está puesta en esta quinta jornada en Leire Iglesias y David Alarza, que combaten en los pesos de menos de 70 y 90 kilos, respectivamente.
En tiro hay otra oportunidad para Sonia Franquet y Pilar Fernández. No pudieron acceder a la final de pistola aire 10 metros y este miércoles compiten en la modalidad de 25 metros. Dani Morillo, el único representante español en el tiro con arco, pasó el sábado la clasificación, y ahora se enfrenta a las eliminatorias.
Y cómo no. También acapara la atención, un día más, el nadador estadounidense Michael Phelps; es la mayor sensación de los Juegos y después de que ayer sumara su tercer oro, hoy puede convertirse en el deportista olímpico más laureado de la historia con diez títulos. El “tritón de Baltimore” ha igualado a su compatriota Mark Spitz con nueve metales dorados y está a un paso de superar todos los registros. Phelps puede dejar atrás también a otros legendarios deportistas que ganaron nueve oros, como el atleta finlandés Paavo Nurmi, la gimnasta soviética Larysa Latynina y el atleta estadounidense Carl Lewis. Sin olvidar su reto de colgarse al cuello ocho oros en Pekín. Todavía le quedan cinco.