![](/cadiz/prensa/noticias/200808/02/fotos/002D6JE-JER-P1_1.jpg)
El PGOU prevé 60.000 habitantes más para los próximos diez años
El PSOE impone su mayoría para aprobar un plan con el voto en contra de toda la oposición La alcaldesa argumenta que «todos los grupos están instalados en la estrategia del no»
Actualizado: GuardarEl PSOE se quedó ayer completamente aislado en la aprobación del documento más importante para el desarrollo de la ciudad: el Plan General de Ordenación Urbana. Los tres grupos de la oposición, tal y como estaba previsto, dijeron un rotundo «no» a un plan que no convence ni en el contenido ni en las formas.
Las «verdades del barquero», que diría al final del Pleno Pilar Sánchez ante una oposición sorprendida por el tono utilizado por la regidora, no sedujeron a ninguno de los grupos municipales. Cada cual esperó a que el delegado de Urbanismo defendiera una a una las bondades del plan para sacar después su arsenal en el primer asalto.
El portavoz de IU no se andó con rodeos. Hasta la concejala socialista Irene Canca, sentada a su lado, se asustó. Y es que Joaquín del Valle dijo cosas «difíciles de asimilar», según la alcaldesa, como por ejemplo que los socialistas han pasado de ser «víctimas a verdugos de la democracia, la transparencia y la participación», o que tienden «emboscadas sin cerrojo ni vergüenza».
Desde el PSA, Rosario Rodríguez recalcó, por activa y por pasiva, que lo que ayer se llevaba a Pleno era una tercera aprobación inicial tras «dos años perdidos» en los que, a su juicio, se ha estado jugando al «quito, pongo y repongo», la versión local del Monopoly según la portavoz popular, María José García-Pelayo.
Dos de los temas estrella denunciados ayer por la oposición fueron las nuevas áreas de crecimiento incluídas en el PGOU (Cerro del Moro y Rancho de Colores) y la ratio de habitantes por vivienda. «Ustedes son unos listos y creen que los demás somos tontos», denunció la portavoz del PSA, al criticar que dicha ratio haya pasado de 2,7 a 2,4. Lo que de todos modos supone que, con las 25.795 nuevas viviendas que contempla el plan, se prevea un «crecimiento de 61.908 habitantes» de aquí a 2018.
«El PSOE pretende que hasta 2018 la ciudad crezca en 60.000 personas, cuando en los últimos diez años lo hemos hecho en 17.000», destacó la portavoz popular en este sentido. María José García-Pelayo no escatimó en dardos contra el equipo de Gobierno y la alcaldesa, algunos de ellos envenenados, como cuando lamentó «el castigo a la señora Sánchez dentro del PSOE» o preguntó si «la Junta de Andalucía, que por cierto tanto quiere a la señora Sánchez, va a bajar la ratio».
«La novedad que traen hoy (por ayer) a Pleno es más ladrillo. No están volcados con los jerezanos, sino con los constructores, a los que por cierto la mayoría de los jerezanos tienen que pagar sus hipotecas». Denunció García-Pelayo que no haya suelo ni para la Ciudad de la Justicia, ni para el segundo hospital, ni se contemple el tranvía. También arremetió contra la existencia de de «dos planes diferentes» y contra «los cinco millones de metros de suelo no sectorizado (Torrox y Rancho de Colores), que han pasado de ser zona vetada en el anterior plan a zona VIP».
Segundo asalto. Le toca el turno a Juan Pedro Crisol, que acusa al portavoz de IU de «mostrar cero interés y no presentar ni una alegación» y responde al PSA que «ustedes jugaron al pongo, pongo... y nosotros tuvimos que reponer conforme la legalidad vigente». A la portavoz popular, le echa en cara que «tras cinco meses fuera de Jerez, es normal que no tenga argumentos».
Se ha consumido buena parte de la exposición, pero según el PP el delegado de Urbanismo todavía no ha «aterrizado» para entrar en el fondo del plan. Del Valle tira de su sentido del humor y admite haber sido «abducido» cuando intervenía y hablaba en los medios de comunicación públicos para hablar del PGOU, «porque no me acuerdo». A Rosario Rodríguez le importan «un pito» los concejales del PP en Gijón a los que alude Crisol, pero García-Pelayo no puede evitar llamar «tránsfuga» a Casto Sánchez, que hasta entonces no ha dicho esta boca es mía.
Al final, la propia Pilar Sánchez lamenta las «barbaridades y mentiras» que se han dicho sobre el plan y asegura que «aunque hubiéramos traído 28 distintos, habrían dicho que no», porque ahora es toda la oposición la que «está instalada en la estrategia del no». Es el «mejor Plan General que se ha hecho en Andalucía y los grupos de la oposición tendrán que pedir perdón a los ciudadanos». Ya en la calle, todos muestran su sorpresa ante el discurso final: «Ha sido una salida de tono, no tenía por qué hablar así».
eesteban@lavozdigital.es