Ángel Serrano. / LA VOZ
SEGUNDA DIVISIÓN B SAN FERNANDO

Serrano considera un error la salida de los jugadores y confía en recaudar el dinero

Uno de agosto. Fecha en la que muchos caseros piden el primer pago del alquiler de sus pisos. Y claro, sin un contrato en condiciones y con las ganancias del año pasado en el aire, muchos de los jugadores foráneos del San Fernando han optado por regresar sus casas hasta que no se arregle la situación.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una decisión tomada a raíz de la reunión que mantuvo la plantilla como medida de presión a la directiva azulina. La primera consecuencia no se ha dejado esperar. El amistoso que estaba programado ayer en Conil fue suspendido ante la negativa de los jugadores cañaíllas a seguir entrenándose mientras no llegue una solución.

La esperanza está depositada en el fin de semana que Ángel Se-rrano, director general de la entidad, está pasando en Madrid. La mano derecha de Delfín Cañas confía en que sus reuniones con empresarios e instituciones públicas den sus frutos y pueda conseguir los cerca de 500.000 euros que se debe a la plantilla que la temporada pasada. Aunque respeta y comprende la huelga de los jugadores no considera acertada la salida de los profesionales que no son de San Fernando y entiende que es una precipitación. Raúl Iglesias marchó al País Vasco, Gato y Porto a Málaga, Galera y Dani Marcos a Jaén y Fonseca a Palma de Mallorca.

Así las cosas, es comprensible el cabreo del entrenador del equipo, Antonio Iriondo, que ayer comentaba a este medio que al no poder entrenar con sus jugadores en estos momentos de la pretemporada «estamos dando una ventaja tremenda a nuestros rivales».

No obstante, es el primero en comprender las medidas adoptadas por sus jugadores porque «todos somos víctimas de esta situación», dice. Como sus pupilos, Iriondo no duda de la buena fe de Serrano pero admite que «estamos hartos de tantas palabras y promesas. Lo que necesitamos son hechos porque ya estamos en una situación de pura supervivencia. Los jugadores de fuera se han tenido que ir por no tener la seguridad de poder pagar sus pisos alquilados».

De momento, la huelga de los futbolistas no tiene una fecha de caducidad. «Estaremos así hasta que no nos paguen los que se nos debe del año pasado», aseguraba Iriondo tras confirmar la suspensión del amistoso en Conil.