El Atlético vuelve a la Champions contra un peligroso Schalke 04
El Barça se medirá en la previa al Wisla de Cracovia o al Beitar de Jerusalén, unos rivales a priori, más asequibles Los de Aguirre disputarán la vuelta en el Vicente Calderón
Actualizado: GuardarEl Atlético de Madrid no salió tan mal parado en el sorteo de la previa de la Liga de Campeones. Esquivó a Arsenal, Liverpool o Juventus y le tocó un rival un peldaño por debajo de estos tres colosos: el Schalke 04. Al menos, la vuelta se jugará el 26 o 27 de agosto en el Vicente Calderón. La ida se jugará en Gelsenkirchen el 12 o 13 del mismo mes. Por su parte, el Barcelona salió mejor parado que los colchoneros. Jugará contra el Wisla de Cracovia o el Beitar de Jerusalén.
El conjunto colchonero regresa a la máxima competición continental 12 años después de caer eliminado en cuartos frente al Ajax. El Schalke acabó tercero en la última Bundesliga y fue eliminado en cuartos de final de la Champions por el Barça en la pasada edición. También el Valencia demostró que se puede ganar en Alemania al derrotarle 0-1 en un partido de la liguilla de clasificación. El conjunto ché es un buen ejemplo de cómo un equipo que no atravesaba ni un gran momento institucional ni deportivo no perdió ninguno de los dos choques. El partido en Mestalla terminó con empate a cero.
Un enfrentamiento
El Schalke cuenta en sus filas con el delantero Kevin Kuranyi como máximo exponente ofensivo. El internacional alemán marcó 20 tantos en la campaña anterior. Este año el conjunto alemán se ha reforzado con el fichaje de Jefferson Farfan por el que pagó 10 millones de euros al PSV y que comparte delantera con el internacional turco Halil Altintop. Sin embargo, no podrá contar con uno de sus jóvenes talentos, el lateral derecho Rafinha, que acudió con Brasil para disputar los Juegos Olímpicos pese a la negativa de su club. De esta forma, ambos equipos están igualados en bajas, ya que el Kun Agüero tampoco estará para el partido de ida al estar sancionado por escupir en el partido de Copa de la UEFA contra el Bolton.
La historia del Atlético contra equipos alemanes va más allá de la derrota con el Bayern Munich en la final de 1974. La última vez que el conjunto colchonero se enfrentó a un equipo alemán en la Copa de Europa, fue contra el Borussia Dortmund en la campaña 1996/97 con un resultado esperanzador; venció 1-2 en Alemania.
Luego sufrió una derrota en el Calderón por 0-1. Era el equipo que había logrado el doblete. Ese año el Dortmund se proclamó campeón.
Hay un precedente de un enfrentamiento Schalke-Atlético. Fue en la temporada 1958/59 y el resultado fue favorable para el equipo español, al endosarle un 3-0 en el Calderón y empatar a uno en Gelsenkirchen. A tenor de estos datos, como proclama en su último anuncio, el Atleti, debe olvidar su fama de pupas.
Vuelve el 'Loco' Abreu
El Barcelona tuvo mucho más suerte que los colchoneros. Su rival será el Wisla de Cracovia o el Beitar de Jerusalén. En el partido de ida, los israelíes vencieron en el partido de ida por 2-1, con goles de Baruchyan. El club de la ciudad santa se ha impuesto en las dos últimas Ligas y alzó la Copa del Estado este año, convirtiéndose en un serio rival para el Maccabi de Haifa y el Hapoel de Tel-Aviv, dominadores del fútbol israelí. El Beitar ha destacado por internacionalizar sus estamentos. Por ejemplo, hace unos cursos fichó a Luis Fernández como manager, David Aganzo estuvo unos meses con la camiseta y la temporada pasad el mítico Osvaldo Ardiles dirigió al conjunto israelí. Además, el club es propiedad del multimillonario Arkady Gaidamak, de ascendencia rusa que también tiene ciudadanía francesa y pasaporte diplomático angoleño. Está en busca y captura por las autoridades galas por evasión de impuestos. A este peculiar club, llegó este verano otro raro jugador. Sebastían El Loco Abreu desembarcó en la esquina oriental del Mediterráneo para reforzar el ataque después de deambular durante años entre México y Argentina. Además del uruguayo, en el Beitar destaca el lateral chileno Cristián Álvarez y el ghanés Boateng.
Por su parte, el Wisla de Cracovia deberá remontar para enfrentarse al Barça. El equipo polaco está en reconstrucción, después de vender a algunos de los pilares (Matusiak, Kokoszka y Dudka) que le hicieron campeón de la Liga polaca. Por el contrario, destaca el fichaje del delantero brasileño Nei, del CSKA de Moscú, y del costarricense Júnior Díaz en el mercado invernal.