A LA ESPERA. Imagen de un concesionario en Cádiz. / O. CH.
Ciudadanos

La venta de coches se desmoronó en julio en la provincia al caer un 34%

El descenso sufrido en Cádiz es siete puntos superior a la media nacional y ni siquiera el inicio del verano, que es buena época para el sector, salva las cifras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tendencia sigue cuesta abajo y sin frenos. El primer mes del segundo semestre de 2008 no ha hecho sino confirmar los malos tiempos (también) para la venta de coches en la provincia gaditana. Una nueva confirmación y no, esta noticia no es repetida, sino que las malas nuevas se encadenan una tras otra últimamente en todo el país y en la provincia gaditana.Porque no, Cádiz no es, desde luego, una excepción respecto a España, pero aquí la velocidad de caída prosigue por encima de la media. Si en el conjunto nacional el retroceso sufrido en las matriculaciones fue de un 27%, en los concesionarios gaditanos se vendió un 34% menos el mes pasado respecto al mismo periodo del año 2007. Los registros más bajos desde aquella gran crisis que impactó en la economía tras los fastos de 1992.

Los siete puntos de diferencia entre Cádiz y España pueden tener muchas explicaciones. La Federación Nacional de Concesionarios (Faconauto), que es la que proporciona las cifras, comparó ayer los resultados de las distintas provincias españolas y llegó a la conclusión de que la crisis de la construcción, y su principal reflejo en el mercado de la automoción, está siendo más virulenta con aquellas zonas que más se aprovecharon de la anterior burbuja. Que suele coincidir con las provincias costeras. Si a eso añadimos que Cádiz no es precisamente un lugar sobrado de recursos económicos (a la cola en la mayoría de los indicadores de renta per cápita; a la cabeza en paro), los números son más que lógicos.

La costa sufre más

Mientras tanto, las oleadas de problemas que ha generado el tsunami de la construcción alcanzan primero (como en los maremotos reales) a las playas. La provincia peor parada en cuanto a matriculaciones de vehículos en el mes que acaba de terminar fue Baleares, donde el recorte se ha situado en el 53,72%. Después se colocan Castellón (47,34%), Murcia (43,53%), Valencia (39,33%), Almería (37,53%), Granada (36,94%) Las Palmas (35,01%) y, ahí sí, Cádiz. Ni siquiera un buen mes como suele ser el de julio (el inicio de las vacaciones, las pagas extra y el buen tiempo empujaban a los españoles a cambiar de coche) ha servido de mucho.

En cuanto a los datos más específicos de la provincia, los retrocesos se han dado en todos los sectores y en todas las facetas posibles: turismos particulares (-34%), todoterrenos (-36,3%), vehículos industriales (-45,3%) y empresas de alquiler (-44%). De hecho, uno de los rasgos diferenciadores de este mes de julio en relación a periodos anteriores ha sido ese descenso entre las flotas empresariales, que hasta ahora habían mantenido el tipo de las cifras globales en los primeros meses de este año de crisis y más crisis.

amedina@lavozdigital.es