«No puedo permitirme muchos errores en Marruecos»
Raúl luchará en las aguas de Rabat durante este fin de semana con el objetivo de acercarse al liderato del circuito europeo
Actualizado: Guardar-¿Cómo es un verano para un bodyboarder?
-Ajetreado la verdad. De hecho, mañana mismo (por hoy) salgo con mi compañera de equipo Cristina Sicre hacia Marruecos para disputar la tercera prueba del circuito europeo.
-¿Y cómo le ha ido en las dos anteriores?
-A la primera que fue en Biarritz (País Vasco-francés), como la competición nos permite descartar una de las cinco pruebas, no fui por un desajuste en el calendario. Ya en la segunda quedé finalista en Sagres (Portugal) y me permitió si-tuarme en los puestos altos. Lo que pasa es que ya no puedo permitirme ningún error en las siguientes pruebas.
-Por lo que me dice, a Marruecos tiene que ir a por todas. ¿Qué nivel espera?
-Pues muy alto porque la de Marruecos es la prueba que más puntúa y a la que van todos los favoritos. Además, por ser en Marruecos también compiten como invitados los bodyboarders locales que pueden quitarte puntos importantes en la clasificación.
-¿Dónde se disputan las otras dos pruebas finales?
-Son en septiembre y se celebran en Portugal (cerca de Lisboa) y Tenerife.
-Después de tantas pruebas imagino que os conoceréis la mayoría de los competidores. ¿Quiénes son los que, en cuanto ve su presencia, respira hondo?
-Hay un gran nivel. Del País Vasco está David Pérez, que es campeón de España. También cuento con los portugueses Manuel Centeno y Rui Ferreira. Y no me olvido del francés y actual líder del circuito mundial, Pier Louis Costes. Con esto quiero decir que el nivel europeo está muy considerado en el escalafón mundial.
-¿Por qué Marruecos alberga una prueba del circuito europeo?
-Se hace en Rabat gracias a una política de hermanamiento entre la Federación de Surf y Bodyboarder de Marruecos con la de Europa.