FURIA. Palestinos asisten al funeral de milicianos de Hamás. / EPA
MUNDO

La tensión entre Hamás y Al-Fatah se aviva tras el último atentado en Gaza

Las fuerzas de seguridad de Gaza detienen a 160 simpatizantes del partido rival

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que en junio de 2007, Hamás expulsara del poder en Gaza a Al- Fatah tras una semana de brutales combates, la Franja no había sufrido una tensión interna entre las facciones como la que se desató ayer. Los islamistas salían la noche del sábado a la caza de miembros y simpatizantes del partido rival, a los que han responsabilizado de matar a seis de los suyos con la explosión de un coche bomba el viernes por la tarde. La redada concluyó con el arresto de 160 partidarios de Al-Fatah -según fuentes de esta formación- que fueron atrapados en el allanamiento a 40 instituciones de caridad vinculadas a esa facción, controles en carreteras y búsquedas en oficinas. De ellas, las fuerzas de seguridad de Gaza se llevaron ordenadores y documentación.

Uno de los momentos más críticos se produjo en el intento de captura de un líder nacionalista, Mohammed Aweidat, cuya casa fue atacada con lanzagranadas. Hamás sí logró detener a un coronel de la Inteligencia leal al presidente, Mahmud Abbas, además de un cámara de la televisión alemana ARD. Si de alto voltaje resultó la batida en las calles, no menos grave fue el tono de los mensajes y comunicados que Hamás y Al-Fatah intercambiaron.

Desde la formación islamista, Jalil al Hayeh anunció que tenía información de que los adversarios estaban planeando bombazos para «sembrar la anarquía» y minar la seguridad, al tiempo que pidió «colgar y ejecutar» en la plaza pública a los autores del ataque. El depuesto Gobierno de Ismail Haniye no culpó directamente a nadie, pero por la noche se reunió para analizar el incidente. Al-Fatah negó estar involucrado en la matanza, e incluso su jefe advertió que «la afirmación» de que los suyos provocaron la explosión «apunta a encubrir que hay disputas dentro de Hamás».