TRÁFICO. Principal objetivo del plan. / J.C.C.
Jerez

El Plan de Movilidad de Jerez se presentará en septiembre

El Ayuntamiento aprovechará la celebración de la Semana Europea de la Movilidad para hacer públicas las medidas La iniciativa busca alternativas a la congestión del tráfico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado viernes, a propuesta de la Delegación de Recursos, Seguridad y Movilidad, la Carta de Adhesión del Ayuntamiento a la Semana Europea de la Movilidad, una actividad auspiciada por la Unión Europea que está dedicada a la movilidad sostenible. De esta forma, Jerez se ha unido a la red de ciudades de Europa y de todo el mundo que participan en este evento de gran repercusión social, que se viene celebrándose desde 2002.

Según explicó ayer el delegado de Recursos, Seguridad y Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, esta iniciativa encaja a la perfección en los objetivos del Ayuntamiento de promover «una nueva cultura de la movilidad urbana, con actuaciones e iniciativas que propicien una ciudad más habitable y una concienciación ciudadana respetuosa con el medio ambiente».

En la Carta de Adhesión, el Ayuntamiento muestra su compromiso de participación en esta Semana Europea de la Movilidad (del 16 al 22 de septiembre), mediante la organización de una serie de actividades y medidas que reflejen «el compromiso del Gobierno Municipal de impulsar políticas de movilidad sostenible que contribuyan a reducir el nivel de congestión del tráfico y a generar una mayor concienciación ciudadana en temas medioambientales», explicó el responsable municipal.

Durante la celebración de la Semana Europea de la Movilidad se expondrán al público los principales contenidos de una primera fase del Plan de Movilidad Urbana, la herramienta que, en palabras de Juan Manuel García Bermúdez, «pondrá las bases de un modelo de ciudad más habitable y que va a definir las líneas de actuación más adecuadas para propiciar un espacio público más accesible, una movilidad más eficaz y en definitiva, una mayor calidad de vida para los ciudadanos».

El Plan de Movilidad

Como ya se ha dicho desde el Gobierno municipal, el Plan de Movilidad propugna un modelo de ciudad sostenible a través de propuestas para mejorar la circulación y reducir el nivel de congestión del tráfico, como son el fomento del transporte público, fundamental para frenar el avance del coche privado, y la implantación de nuevos modos de desplazamiento colectivo, como el tranvía, y de vehículos no contaminantes y alternativos, como las bicicletas.

Además de informar sobre el Plan de Movilidad, dentro de la programación de Semana de la Movilidad se llevarán a cabo, entre otras iniciativas, campañas publicitarias sobre movilidad sostenible, actividades para incentivar el uso de la bici, y habrá también días de autobuses gratis para fomentar el uso del transporte público, una medida que ya se hizo el pasado año y que dio como resultado un incremento del uso del transporte público en un 33 por ciento en ciudad y un 75 por ciento en pedanías.

La Delegación de Recursos, Seguridad y Movilidad tiene previsto realizar una ronda de contactos con colectivos y asociaciones relacionadas con esta temática para exponerles los contenidos de la Semana de la Movilidad e invitarles a colaborar y participar en las distintas actividades que se programen de cara a esta cita.