Apuntes

Persiste la temporalidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l 87,63% de los contratos laborales suscritos durante el primer semestre del año han sido temporales. No es algo achacable a la crisis económica, que ha ido oscureciendo el panorama mes tras mes. La reforma promulgada en julio de 2005 para procurar una creciente presencia de las contrataciones duraderas en el mercado de trabajo se ha mostrado incapaz de ofrecer los resultados deseados. Aquel año la temporalidad alcanzaba al 91% de los nuevos contratos, al año siguiente descendió a un 88,25, y en 2007 fue del 88,08. Lo cual permite concluir que tan ralentizados avances bien podrían acabar experimentando retrocesos a causa de la crisis. Tan alta temporalidad constituye no sólo un factor de retraimiento social; lastra también al consumo y se convierte en un tema ineludible para la agenda del diálogo social.