Euforia eléctrica, con permiso de EE UU
La fusión de un -esporádico- contexto optimista favoreció el rebote de los mercados, que consiguieron levantar el vuelo gracias a los buenos datos de paro, vivienda y resultados empresariales que llegaron del otro lado del Atlántico. En el caso del Ibex-35, la euforia inversora fue aún mayor gracias a la confirmación de lo que venían siendo continuos rumores en torno a las grandes eléctricas del país. El selectivo español subió un 3,14%, y se quedó a apenas ocho puntos de los 11.650.
Actualizado: GuardarCon el barril de petróleo cediendo posiciones -ayer cotizaba, de nuevo, por debajo de los 134 dólares-, los parqués europeos se vieron impulsados por el buen momento de las grandes financieras estadounidenses. El FTSE londinense subió un 2,64%, el CAC parisino se apuntó un 2,76% y el DAX alemán repuntó un 1,88%.
Unión Fenosa se convirtió en el valor estrella, después de repuntar un 16,44%. La confirmación por parte de ACS de que pretende deshacerse del 45% que posee en la eléctrica, para aumentar su presencia en Iberdrola, empujó de manera determinante a estos tres títulos. ACS subió un 9,60% e Iberdrola un 4,71%. Sin embargo, la clarificación de objetivos en el sector energético no sentó demasiado bien al resto de valores, que habían vivido buenas jornadas en medio de los rumores. Gas Natural cayó incluso un 0,27%, mientras que Endesa apenas se apuntó un 0,33% y Enagás mejoró un 0,84%, repuntes muy lejanos a los obtenidos por las compañías implicadas en la posible operación.