![](/cadiz/prensa/noticias/200807/17/fotos/063D4CA-SOC-P1_1.jpg)
La Misa de la Alegría llega a El Puerto
La Prioral acogerá una Eucarístia acompañada por los temas del último álbum de Siempre Así, un canto fraternal a la celebración de la esperanza
Actualizado: GuardarEl próximo 1 de agosto la Parroquia Prioral Nuestra Señora de los Milagros de El Puerto de Santa María acogerá la celebración de La Misa de la Alegría, trabajo musical del grupo Siempre Así que es un canto a la esperanza, la fraternidad y la unión de culturas. La Misa será presidida por el párroco Diego Valle Serrano y se celebrará a las 21 horas. Este proyecto artístico del grupo sevillano supone un puente entre distintas culturas -africana, latinoamérica y española- tendido mediante la fe y la música para unir a todos los pueblos.
El grupo Siempre Así, embajador de Unicef desde hace años pretende mediante este trabajo «lanzar al Mundo a través de la música un mensaje de brazos abiertos, de participación, de amor a la vida y, sobre todo, de optimismo». Esta iniciativa del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María cuenta con el apoyo de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, Abc, LA VOZ de Cádiz y COPE. AD+ Proyectos Solidarios también colabora en la organización de este evento.
Puente entre culturas
Entre los 17 temas que componen el álbum editado por los hispalenses en diciembre de 2006 se encuentran un canto de entrada titulado Bienvenido a tu casa, que habla de acogida, unas sevillanas con la letra de la carta de San Pablo a los corintios sobre el amor y un tema para el Ofertorio que trata sobre lo que se puede dar a los más necesitados, como trabajo al parado o lluvia para los que tienen sed: mi vida para el constructor de una vida más bella. Y todo esto lleno de optimismo e interpretado con la característica alegría del grupo.
Las canciones del disco, que suenan a folklore andaluz mezclado con ritmos africanos y sudamericanos, fueron presentadas en la Catedral de Sevilla en una misa oficiada por el Cardenal Arzobispo de Sevilla.
Para su elaboración, los Siempre Así estuvieron en Senegal, donde grabaron con un coro de niños locales la salve rociera que cierra el disco, y en Nicaragua, con Carlos Mejía Godoy, creador de la Misa campesina que ha sido un referente para el grupo en este trabajo.
También colaboraron en el álbbum la artista cubana Yanela, Alejandro Vega, Antonio García Barbeito, Juan Rafael Pérez y Jesús Quintero, quien recita en el disco una reflexión sobre la fe. El productor del álbum es el también productor de la Misa Campesina, Óscar Gómez, un especialista para en esta temática.
En definitiva, con su misa los Siempre Así quieren demostrar que «para todas las religiones y para cualquier dios la vida es un regalo maravilloso».