RECLAMO. El Carnaval aumentará su relevancia aún más si cabe.
Turismo

Empresarios y hosteleros aportan un paquete de actuaciones para el plan Medet

Son cincuenta y cuatro medidas, entre las que destacan una ventanilla única de gestión, impulso al Carnaval y puesta en valor del patrimonio religioso de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los empresarios y hosteleros de Cádiz han presentado un paquete de actuaciones para que sean incluidas en el Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico de Turismo de Cádiz (Medet). El concejal de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de Cádiz, Bruno García León, acompañado por la gerente del IFEF, María Jesús Firmat, y por el director de la Oficina de Turismo, Fernando González Betes, se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Comercio, el vicepresidente de la CEC, y el presidente de Horeca, Ángel Juan Pascual, Javier Sánchez y Antonio de María Ceballos, respectivamente, para continuar con las reuniones que se han venido realizando con motivo del Medet.

Según explicó el edil del equipo de Gobierno, «hosteleros y empresarios se han adherido al Medet aportando 54 actuaciones concretas», que ahora deberán ser estudiadas por el personal técnico para que así se vean materializadas en el momento en el que se ponga en marcha el citado proyecto.

Entre las actuaciones que plantean los empresarios destacan la creación de una ventanilla única para los trámites administrativos del sector. También han incluido la puesta en valor del patrimonio religioso, así como el impulso a iniciativas concretas en favor del carnaval. Este paquete de medidas será ahora estudiado y depurado por los técnicos municipales. El objetivo es consesuar el Medet en septiembre y aprobarlo definitivamente en otoño. Tras la reunión, ambos colectivos, representados por la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios y Horeca, manifestaron su «satisfacción absoluta» y expresaron «su colaboración y cooperación con el Ayuntamiento para conseguir que el Medet sea un auténtico éxito», afirmó el concejal de Fomento y Turismo gaditano.

Estas 54 actuaciones presentadas por los colectivos van destinadas a la potenciación turística de la ciudad, destacando acciones a largo, medio y corto plazo que redundan en el objetivo de que «Cádiz sea una ciudad con una oferta turística de calidad durante todo el año y no sólo en momentos puntuales». La intención municipal es, según García León, «potenciar al máximo los recursos endógenos de la ciudad, así como la preparación los profesionales gaditanos para atender a una afluencia turística donde destaque la calidad de los servicios, dándole un papel primordial a la formación del sector». Cabe recordar que desde que empezó a rodar el Medet, a mediados del mes de mayo, se ha desarrollado una serie de reuniones y contactos con colectivos para su presentación.

Pasos a seguir

En esta ronda de reuniones se ha explicado en qué consiste el Medet, para que la mayoría de colectivos vinculados al sector económico y turístico de la ciudad tuvieran constancia de qué va a suponer este proyecto para la ciudad. Los pasos a seguir serán a partir de ahora: recibir durante este mes de julio las propuestas de las entidades que han manifestado su interés por el Medet, para que durante agosto y septiembre se elabore un documento conjunto con todas las propuestas recibidas y consensuadas, con la finalidad de «presentar este proyecto conjunto a finales de septiembre».

El Medet lo que pretende es consolidar y desestacionalizar el turismo de la ciudad de Cádiz para favorecer el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo. Un Marco Estratégico de Desarrollo que tiene como principios potenciar Cádiz como destino turístico nacional e internacional de calidad, excelencia y sostenibilidad, conseguir la desestacionalización del turismo, crear un escenario participativo público-privado en el sector y lograr que el Cádiz 2012 se convierta en una oportunidad de desarrollo turístico sostenible para la ciudad. Por eso se cuenta con la colaboración de los sectores económicos y turísticos de Cádiz, «para alcanzar el mayor rendimiento del Medet», concluye el edil de Turismo.