Economia

La inmobiliaria Martinsa-Fadesa anuncia que quiere despedir a 234 trabajadores

Martinsa-Fadesa quiere despedir a 234 trabajadores, lo que supone el 25% de la plantilla. Así se lo explicaron ayer los responsables de recursos humanos de la inmobiliaria -que también presentó un concurso voluntario de acreedores al no poder atender sus deudas- a los representantes de los trabajadores. Los sindicatos exigen «las mejores» condiciones para quienes salgan de la compañía y temen por el futuro del resto de compañeros y de los proveedores ante la posibilidad de que la empresa desaparezca, hundida por su crítica situación financiera. Mientras, los bancos acreedores provisionan dinero a toda velocidad para cubrir los impagos de la firma controlada por Fernando Martín.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de cada cuatro trabajadores de Martinsa-Fadesa ha de abandonar la empresa. Ese es el cálculo que maneja la inmobiliaria ante la nueva situación, dominada por la falta de liquidez y la enorme presión de bancos, que tienen muy difícil cobrar todas sus deudas que, en conjunto, ascienden a 5.100 millones de euros. Queda por ahora conocer el reparto por regiones y categorías de personal de ese expediente de regulación de empleo (ERE). Los más afectados serán los centros de Galicia, Madrid y Andalucía.

Los representantes de los trabajadores son conscientes de las dificultades que atraviesa la compañía de Fernando Martín. Pero su temor no se limita al presente sino que se extiende al futuro más inmediato, sobre todo al de los miles de personas que trabajan en pequeñas y medianas empresas subcontratadas por Martinsa-Fadesa.

Cabe recordar que en el negocio inmobiliario estricto la proporción entre empleo directo e indirecto es de uno a tres, mientras que ese ratio se eleva a uno por nueve en el segmento constructor. La quiebra de Martinsa-Fadesa amenaza así con llevarse por delante muchos empleos.