![](/cadiz/prensa/noticias/200807/15/fotos/008D2CA-TUR-P1_1.jpg)
Los hosteleros serranos esperan que el final del verano ayude a superar la crisis
«La falta de dinero comienza a notarse en el consumo costumbres de los visitantes», asegura Olga Galván, presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Sierra
Actualizado: GuardarLa presidenta de la Asociación de Turismo Rural de la Sierra, Olga Galván, aseguró ayer que el sector turístico de la comarca espera «una subida del volumen de negocio para la segunda quincena de julio y el mes de agosto», con respecto a lo que llevamos de temporada estival. Un periodo que «se está viendo afectado por la situación de la economía», apunta Galván. Esta subida esperan que se produzca «cuando la gente se canse un poco de la playa, que se toma con muchas ganas al inicio del verano».
Desde la Asociación no se ha percibido una bajada en el número de visitantes aunque si que asegura que «gastan muchísimo menos aunque resulte complicado cuantificar cuánto», asegura su presidenta. También aseguran que los visitantes recortan su tiempo de visita, sobre todo en lo que a visitas de una o dos jornadas se refieren. En temporadas anteriores, los visitantes de la provincia de Cádiz o Sevilla, e incluso Málaga «muchos de ellos solían pasar una noche en los Pueblos Blancos cuando nos visitaban y actualmente suelen venir a pasar un único día de visita».
Los visitantes actuales de esta época de la comarca se reducen al territorio nacional, y sobre todo en lo que las provincias limítrofes a la gaditana se refieren. Esta circunstancia sigue la tendencia de otros años y supone que el turismo europeo se retire con la llegada del calor, para volver durante el otoño y el invierno. Esto supone que la mayoría de los visitantes de esta época sean propios de un turismo de casas rurales.
Fuente de ingresos
Galván asegura que «lo que más se ve por la zona es familias que se alquilan una casita, con piscina, para pasar aquí unos 15 días», añadiendo que «el consumo en bares y restaurantes que hacen no suele ser muy elevado ya que suelen comprar para pasar estos días y no suelen hacer gasto excesivo fuera de la casa». Otra de las fuentes principales del turismo de la zona para la temporada estival la protagonizan los serranos que viven en otras zonas del país que «suelen volver en verano para disfrutar de las fiestas de su pueblo y reencontrarse con la familia», apunta Galván. Este tipo de turismo supone una fuente de ingresos para hosteleros y comerciantes serranos.