El fiscal turco imputa a 86 sospechosos de querer atentar contra Erdogan
Turquía vive un momento de convulsión. Si hace cinco días el terror islámico regresaba a Ankara en forma de un atentado suicida contra la Embajada de Estados Unidos que costó la vida a seis personas, ayer se destapó otro escándalo. La oficina del fiscal jefe de la República de Turquía en Estambul, Aykut Cengiz Engin, pidió ayer mismo el procesamiento de 86 sospechosos por formar una red terrorista con el objetivo de derrocar al Gobierno islamista moderado del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.
Actualizado: GuardarDe este modo, podrá dar comienzo el enjuiciamiento de esta trama golpista de ideología ultranacionalista conocida como 'Ergenekon', un macroproceso judicial que ha levantado una fuerte controversia en Turquía. La investigación, de más de un año, consiste en un dossier de 2.455 páginas con 441 archivos adicionales. Un total de 86 personas, de las cuales 48 están bajo arresto, han sido acusadas del establecimiento y apoyo a una organización terrorista, intento de derrocar al Gobierno turco por medio de la fuerza y la violencia, así como provocar a los ciudadanos a una revuelta armada, señaló Engin.
En la acusación no están incluidos los generales retirados que fueron detenidos en una operación policial el pasado 1 de julio, debido a que, según precisó el fiscal, la investigación sobre su implicación en esta conspiración aún no ha sido completada.
El rastreo de pesquisas comenzó realmente el 12 de junio del pasado año, cuando fueron halladas varias granadas del Ejército en una barraca de un suburbio estambulí, lo que llevó a descubrir la ya famosa red 'Ergenekon'.
A su vez, las fuerzas de seguridad turcas mantienen otra contienda contra los guerrilleros del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) que en estos últimos cuatro días ha provocado la muerte de dieciocho personas.