MUNDO

EE UU, dispuesto a reducir sus tropas en Irak para reforzarlas en Afganistán

La cifra de soldados caídos en mayo y junio en combates contra los talibanes fue superior a las bajas habidas en el país del golfo Pérsico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, George Bush, podría estar considerando una posible retirada de tropas estadounidenses de Irak a partir del próximo mes de septiembre. Sin embargo, esta decisión es un arma de doble filo, ya que responde a la necesidad de aumentar el número de militares en Afganistán, donde el nivel de los ataques insurgentes se ha incrementado durante los últimos meses. De hecho, según adelantaba el New York Times citando fuentes militares, el número de soldados muertos en combate durante los meses de mayo y junio fue mucho mayor en tierras afganas que en Irak, algo que pone de manifiesto el incremento de ataques por parte de los talibanes en la zona.

El periódico asegura que existe un consenso entre Washington y Bagdad sobre la imperiosa necesidad de enviar más tropas a Afganistán. «No hay realmente una discusión de cifras, sino respecto a las condiciones sobre el terreno», según un funcionario militar en Bagdad citado por el diario, que asegura que esas condiciones «son mucho más favorables» que «incluso hace dos meses».

Aunque de momento no se haya tomado ninguna decisión al respecto, todo parece indicar que Bush, que abandonará la Casa Blanca el próximo 20 de enero, podría autorizar la salida de una a tres brigadas de las 15 que actualmente se encuentran desplegadas en Irak. Eso provocaría cierto desahogo en el Pentágono y permitiría reforzar las operaciones afganas, así como otras misiones militares estadounidenses en el resto del mundo.

Sin embargo, si se echa un vistazo a las cifras, la reducción no sería tan significativa. Suponiendo que el plan del mandatario llegase a buen puerto, Irak seguiría acogiendo entre 120.000 y 130.000 militares norteamericanos del tope de 170.000 autorizados por el presidente el año pasado tras el destacado incremento de ataques insurgentes en el país.

Progresos políticos

El aumento de 20.000 soldados aprobado por Bush en 2007 ha logrado reducir la violencia en Irak a niveles desconocidos hasta ahora pero, según el presidente norteamericano, los iraquíes no han logrado aprovechar la situación para realizar progresos políticos.

Una eventual reducción de tropas desempeñaría un papel crucial dentro de la actual campaña presidencial. La posible retirada, por pequeña que sea, afectaría a los planes que Obama y McCain trazan para el futuro del país que fue regido por Sadam Husein.