La Junta realizará labores de rehabilitación en el Castillo de Guzmán el Bueno
La Consejería de Cultura anunció ayer que invertirá 121.200 euros en los trabajos de intervención en el Castillo de Guzmán el Bueno de Tarif, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que sufre distintas patologías que se pretenden estudiar para prevenir males mayores, según indicó la Delegación Provincial de Cultura de la Junta en Cádiz. La intervención en este monumento conllevará el estudio de sus patologías para poder atajarlas y también la utilización de técnicas preventivas para evitar lesiones en el futuro. Es una fase inicial de conocimiento previa a cualquier otro tipo de intervención patrimonial, que servirá para frenar el deterioro superficial que sufre y también para continuar investigando en la fortaleza. Así, en la primera fase se ejecutará la identificación, reconocimiento, prediagnóstico y diagnóstico general del BIC. El Castillo de Guzmán el Bueno comenzó a construirse en el año 960, como aún se puede leer en su lápida fundacional, por orden de Abderramán III. Parte de su estructura está hecha con piedra ostionera extraída de las canteras de la isla de las Palomas. Posteriormente sufrió diversas reformas que hacen necesaria la presente actuación y no descarta otras próximas.
Actualizado: GuardarLa fortaleza y toda la zona estuvieron dominadas por los musulmanes hasta que a finales del siglo XIII pasó a manos cristianas. Su nombre, Castillo de Guzmán el Bueno, perdura desde esa época. Alonso Pérez de Guzmán, duque de Niebla, era alcaide de Tarifa cuando el sultán Ibn Ya'qub y sus tropas intentaron atacar la fortificación. Tras capturar al hijo de Alonso Pérez, amenazaron con matarlo si el alcaide no se rendía y entregaba Tarifa. La leyenda cuenta que no se rindió y que incluso lanzó su propio puñal a los atacantes para que cumplieran su amenaza.