2004. El presidente andaluz, Manuel Chaves, acompañado por Petronila Guerrero en una imagen de hace cuatro años. / EFE. ARCHIVO
ANDALUCÍA

El PSOE obligará a sus alcaldes y concejales a hacer públicos sus bienes en Internet

Petronila Guerrero se convertirá en presidenta de los socialistas andaluces

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alcaldes y concejales y socialistas deberán publicar sus bienes en Internet. Esta obligación, aún no regulada por ninguna ley, nace de una de las enmiendas que se aprobarán en la ponencia 'Un partido para el siglo XXI', que se debate desde hoy en el XI congreso del PSOE-A, que se inaugura hoy en Granada.

Diputados y parlamentarios sí debían hacer públicas sus pertenencias, pero no los responsables municipales. Los socialistas andaluces quieren, con iniciativas como esta, poner freno a posibles desmanes de sus representantes municipales y evitar, de esta manera, casos como los de Estepona.

Luis Pizarro, secretario de Organización del PSOE-A, y principal candidato a la vicepresidencia del partido en Andalucía, alentó a los 687 delegados participantes en este cónclave a no caer en la autocomplacencia. «Estamos dispuestos a no morir de éxito», indicó ayer el actual número dos del PSOE-A.

Pizarro, por ello, reclamó a los participantes un esfuerzo para evitar caer en la autocomplacencia. De hecho, el cónclave socialista adaptará las previsiones económicas, incluidas en la ponencia marco, a las últimas previsiones de organismos nacionales e internacionales. El PSOE quería llegar en 2013 a los 3,8 ocupados en Andalucía. Para ello quería crear 400.000 empleos en Andalucía en los próximos cinco años, una cifra que, con el panorama actual, parece inalcanzable. También habrá otras revisiones. Pizarro espera que, con los debates en las comisiones, la figura de Blas Infante quede equiparada a la de destacados socialistas que han luchado por el andalucismo, pese a pertenecer a un partido nacional.

Líderes

Pizarro destacó que, en varias enmiendas, se ha equiparado la figura de Blas Infante con la de otros socialistas que bien durante la II República o en los primeros años de la democracia. En este contexto mencionó a Plácido Fernández Viagas, primer presidente preautonómico de Andalucía, a los ex presidentes de la Junta Rafael Escuredo y José Rodríguez de la Borbolla, al ex presidente del Gobierno Felipe González y al actual mandatario andaluz Manuel Chaves.

El XI congreso que hoy se inicia en Granada arranca con una incógnita desvelada. Petronila Guerrero, tal y como adelantó ayer este periódico, se convertirá en la primera presidenta del PSOE-A. Chaves ha decidido entre dos candidatas: Carmen Hermosín y la propia Petronila Guerrero, una vez que la ministra de Fomento, Magdalena Álavrez, quedó descartada debido a sus excesivas responsabilidades de gobierno.

Así, aunque la decisión final la tienen los 651 delegados, estas mismas fuentes subrayaron que Chaves propondrá a la presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, como presidenta del partido. En este contexto, el líder del PSOE andaluz tenía decidido el relevo del actual presidente socialista, José Moratalla, ya que parecía lo «más lógico» después de que haya sido nombrado presidente del Consejo de Administración de la RTVA.

Por otra parte, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intervendrá a partir de las ocho de la tarde en el congreso regional. Por la mañana, estará Leire Pajín, flamante secretaria de Organización del PSOE.