PREPARACIÓN. Nadal se ejercita de cara a la final ante la mirada de su tío y entrenador, Toni. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Nadal busca hacer historia en Wimbledon ante el número uno

Roger Federer busca su sexto título consecutivo sobre la hierba londinense El manacorí intentará resarcirse tras sus derrotas en las dos últimas finales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta es la segunda temporada en la que Roger Federer alcanza la final de Wimledon sin perder un solo set tras haberlo logrado en la edición de 2006. Para Rafa Nadal, en cambio, es el primer año que se clasifica para la finalísima cediendo sólo una manga. El duelo entre los dos primeros del mundo se producirá a las 15.00 (hora peninsular) en la pista principal del All England Club. El tenista balear aventaja al suizo por once victorias a seis en los 17 enfrentamientos anteriores. El campeón recibirá un premio de 952.500 euros.

En las últimas horas las apuestas favorables al de Manacor han subido como la espuma. Quienes no han visto en directo a Nadal tienen las máximas referencias de ojos escudriñadores en la pista y éstos han hablado elogiosamente a favor del actual número 2 del mundo. Lo cierto es que mientras Nadal ha jugado a muy alto nivel últimamente, Federer, en cambio, reveló con sus movimientos en la pista que ya no es tan rápido como hace un año. Eso sí, el de Basilea ha puesto por delante que hay que contar con él para la consecución de un título que puede llevarle a superar el récord de seis victorias establecido por el sueco Borg, que el viernes vio jugar a Nadal frente a Schuettler y a Federer contra Safín. Gane o pierda, Nadal seguirá en el segundo puesto del ranking mundial, en el que lleva 152 semanas consecutivas, mientras Federer cumple 231 al frente de la clasificación. Si Nadal derrota a Federer superará, por primera vez en su carrera, la barrera de los 6.000 puntos en el listado ATP.

Si el mallorquín consigue superar a Federer en la final, el de Manacor pasará a ser el único tenista en la historia del tenis español, hombre o mujer, en lograr cinco victorias individuales en torneos de Grand Slam. De ahí la importancia que Nadal concede a este nuevo duelo con el jugador helvético.

Sólo cuatro derrotas

De Federer cabe señalar que es uno de los cuatro campeones de Wimbledon que también ganó la prueba júnior. Los otros tres han sido los suecos Bjorn Borg y Stefan Edberg y el australiano Pat Cash. Por otro lado hay un dato revelador de la firmeza que suele exhibir Federer en sus actuaciones sobre la hierba del All England Club y es que solamente cuatro rivales han sido capaces de batir al helvético (Mario Ancic, en primera ronda del 2002; Tim Henman, en cuartos de final del 2001; Kafelnikov, en la ronda inicial del 2000 y Jiri Novak, en la primera vuelta del año 1999.

Otro detalle a considerar: es la cuarta ocasión en la historia del torneo que dos jugadores disputan la final tres años consecutivos: 1884-1886, William Renshaw ante Herbert Lawford; 1892-1894, William Badeley ante Joshua Pim; 1988-1990, Boris Becker ante Stefan Edberg; y 2006-2008, Roger Federer ante Rafael Nadal.

El suizo, con doce títulos de Grand Slam en su carrera, está a dos del récord del americano Pete Sampras, que suma 14, e igualado con el australiano Roy Emerson, que ha conquistado doce títulos.

Quinto título para Venus Williams

Venus Williams, séptima cabeza de serie, renovó su título como campeona de Wimbledon y alcanzó la corona por quinta vez. En la final se impuso a su hermana Serena por 7-5 y 6-4 en una hora y cincuenta y un minutos. Por este nuevo éxito recibió un premio de 952.500 euros y Serena, la derrotada, se embolsó 476.250 euros.

Con anterioridad, Venus había conquistado el triunfo en el año 2000 ante Lindsay Davenport, en 2001 frente a Justine Henin, en 2005 de nuevo frente a la estadounidense Davenport y el año pasado al derrotar a la francesa Marion Bartoli por 6-4 y 6-1. Si aquella fue una final deslucida, la de este sábado tampoco pasará a los anales del torneo como una de las mejores. Fue, sencillamente, un duelo más entre las dos hermanas Williams, que a ratos ponen interés en el juego y en otros se relajan demasiado.