Huele
Puedo parecer un romántico, huelo una flor mientras escribo y, si no en la gesta, sufro en la ingesta de esta patria mía: Tal día como hoy, 5 de julio de 1596 (olía a verano pero sin playa ni rebajas), el Conde de Essex remató su saqueo a la ciudad. Dicen que ya Nostradamus lo había advertido en uno de esos galimatías que utilizaba, «.../Serán Hispanos por Albaneses derrotados/...», un liazo, pero bueno, los Hispanos por lo visto éramos nosotros y los Albaneses los de la Pérfida Albión; dejaron Cádiz que olía a chamusquina...
Actualizado: GuardarAhora también huele a verano, pero con playa y rebajas donde gastarnos los doscientos euros que nosotros nos hemos prestado a nosotros por mor del decreto que (podía haberlo firmado Nostradamus) ha firmado Solbes; un guirigay, y no encuentro a Dios que me lo explique... Pero bueno, estaba con el olor del verano, el olor a viento fresco de poniente, a viento seco, a húmedo, a recalmón, a brisa y a corriente de esquinas, a atarjeas y a algas, a mediodía de marea vacía y larga en la Victoria con las primeras pieles blancas foráneas y anochecer de calles y plazas llenas de terrazas con las primeras caras foráneas que desembuchan un habla foránea, «Ponme un cervecita, mi arma», «Usted no es inglés», «Ni tú camarero...».
Ya, pero eso es otro galimatías: El paro que junio bajaba sube el 1,4, / en la construcción subió el 5,6 para llegar al 59,3 en el año, / en ese periodo un 15,4 en industria, / 1 de cada 5 andaluces en paro gaditano es, / camarero... / el sector servicios sólo subió el 0,7,/ y europeos, como el euríbor y los italianos, / los que trabajan de Semana Santa a Difuntos en Ancha... (Nostrastadísticus). En términos económicos esto no es crisis, esto es un mojón... Huele a chamusquina, a 5 de julio, a verano todo menos la flor (qué desengaño, tú, es artificial).